Por Henry Zacarias
SANTO DOMINGO, República Dominicana (12 de marzo 2025).-La desaparición de una joven de 20 años, de origen hindú y nacionalizada estadounidense, estudiante de la Universidad de Pittsburgh, ha generado un gran revuelo en la comunidad local e internacional. A siete días de su desaparición en Punta Cana, las autoridades dominicanas continúan la búsqueda con más de 300 efectivos desplegados en la zona. Sin embargo, la efectividad de esta investigación ha sido cuestionada por expertos.
En una entrevista exclusiva con el periodista José Peguero a través de Youtube, el abogado criminalista Pedro José Duarte Canaán criticó duramente el manejo del caso por parte de la Policía Nacional de la República Dominicana, señalando que la investigación ha sido deficiente y que el despliegue masivo de agentes y tecnología solo contribuye a contaminar la escena del crimen en lugar de esclarecer los hechos.
Deficiencias en la investigación
Duarte Canaán explicó que la Policía Criminal dominicana no ha recopilado suficiente evidencia para sustentar la investigación y ha cometido errores cruciales. Como ejemplo, mencionó que no se ha revisado minuciosamente las uñas del principal sospechoso, un procedimiento fundamental en la recolección de evidencia forense. Además, insistió en la necesidad de determinar si el lugar de la desaparición es un “lugar de hechos” o un “lugar de hallazgo”, un paso clave en la criminología de campo y la criminalística.
“Si revisamos los manuales de criminología y criminalística, lo primero que debió haberse establecido es si estamos ante un lugar de hechos o de hallazgo. No haberlo hecho debilita la investigación y puede comprometer los resultados”, expresó el abogado.
Hipótesis en disputa
El jurista también rechazó la teoría de que la joven pudo haber sido arrastrada por las olas, sugiriendo que existen indicios que apuntan a la posible participación de terceros en su desaparición. “Me inclino más hacia la hipótesis de que existieron manos criminales en este caso”, afirmó.
El papel del FBI en la investigación
Duarte Canaán señaló que la única esperanza de la familia de la joven es la participación del FBI, ya que considera que los agentes estadounidenses cuentan con las herramientas y el conocimiento necesarios para subsanar las deficiencias de la investigación dominicana.
Sospechas sobre el principal acusado
El abogado también planteó interrogantes sobre el trato que ha recibido el principal sospechoso, un joven norteamericano, insinuando que podría estar siendo protegido. “Si se tratara de un dominicano y no de un ciudadano estadounidense, ya estaría siendo juzgado y un juez le habría dictado una medida de coerción de 18 meses inmediatamente”, aseguró.
La desaparición de la joven sigue sin resolverse, mientras las autoridades dominicanas y estadounidenses continúan con la búsqueda de pistas que puedan arrojar luz sobre su paradero. La presión mediática y la intervención del FBI podrían ser determinantes en el esclarecimiento del caso.
Para ver entrevista completa pinche el siguiente enlace de youtube: https://youtu.be/3FcNO9-PiFs?si=xlG28ZpQ0_J6rFnb
Fuente: José Peguero
Coordinan por Grupo Crónicas: Helen M Terrero V & Evangelina de los Santos de la Rosa