mar. Mar 25th, 2025

Por Henry Zacarías

SANTO DOMINGO, República Dominicana (12 de marzo 2025). – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) vuelve a estar en el ojo del huracán tras el anuncio de una inversión de 25 millones de pesos en la remodelación de siete baños dentro de la institución. La noticia ha generado indignación entre docentes, estudiantes y miembros de la comunidad académica, quienes denuncian que mientras algunas infraestructuras universitarias se encuentran en estado crítico, la administración destina fondos millonarios a remodelaciones de lujo.

Un servidor universitario que nos consta como una fuente de entero crédito, ha cuestionado duramente esta decisión. “¿Saben cuánto costará la remodelación de cada baño? ¡RD$3.5 MILLONES DE PESOS! Al parecer, estos baños no serán simples sanitarios, sino auténticas suites de lujo con jacuzzis y tecnología de última generación”, expresó en tono irónico.

Infraestructura en crisis

Uno de los puntos más críticos señalados es el estado del edificio docente de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, que presenta severos daños estructurales. “Mientras la universidad se cae a pedazos, se priorizan baños con tecnología de punta en lugar de invertir en aulas, laboratorios y la seguridad de la comunidad académica”, denunció el empleado de la SEDE Universitaria.

Baños con tecnología futurista

Según las declaraciones, estos baños no solo estarán equipados con sistemas de última generación, sino que incluso contarán con un sistema automatizado que analizará los desperdicios de los visitantes y enviará los resultados de salud a sus correos electrónicos y médicos de cabecera. Además, se plantea la posibilidad de que los medicamentos sean enviados gratuitamente a través del SENASA. “Al parecer, la rectoría busca que la UASD sea pionera en la educación y en la salud… pero solo dentro de los baños”, comentó la fuente con sarcasmo.

Indignación estudiantil y docente

La comunidad universitaria ha reaccionado con frustración ante este proyecto, exigiendo que la inversión se redirija a necesidades más urgentes, como la reparación de edificios deteriorados, la mejora de laboratorios y la dotación de equipos en las facultades más afectadas. “No podemos permitir que la academia más importante del país se convierta en un símbolo de despilfarro mientras las condiciones de estudio y trabajo son precarias”, señalaron representantes estudiantiles.

Hasta el momento, la rectoría no ha emitido un comunicado oficial explicando la justificación de esta inversión, pero el debate sigue creciendo dentro y fuera de la universidad. La pregunta sigue en el aire: ¿Es esta una prioridad real para la UASD o un derroche injustificable de fondos públicos?

Fuente: Externa

Coordinan por Grupo Crónicas: Helen M Terrero V & Evangelina de los Santos de la Rosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *