SANTO DOMINGO.- Cada 5 de abril se celebra el Día Nacional del Periodista, una fecha para destacar la labor de entrega, pasión, compromiso, objetividad y atrevimiento de los profesionales que viven cada minuto detrás de las noticias.
Y es que, como parte del atrevimiento, está el salto de fe de una periodista, que descubrió la comunicación a través de grupos juveniles de la Iglesia Católica y, aunque no era su norte principal, años después se convirtió en brújula para jóvenes que hoy forman parte de este oficio.
En una entrevista para El Nuevo Diario, Susana Flete, actual gerente de Prensa y Relaciones Públicas en Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA), nació en el Distrito Nacional y siendo aún muy pequeña, su familia se muda al sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este (SDE), donde hace su historia de vida.
Aunque con carencias económicas, recuerda que tuvo “una infancia feliz”, siendo una niña destacada en los estudios, aunque un poco reservada a nivel social.
A sus 15 años, experimentó una perdida irreparable, junto a su madre y sus dos hermanos. La muerte de su padre cambió drásticamente su realidad de vida, sin perder los valores inculcados en el hogar.
“Quería ser médico, pero me di cuenta que no podía costear la carrera”
En la elección que experimenta todo joven como búsqueda de su destino, Flete se inscribió en la carrera de Medicina, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), acorde a su ilusión de niña, pero en el primer semestre cambió su rumbo y optó por la Comunicación Social.
“Y es que tenía que buscar sustento para ir al liceo, primero, y luego a la universidad. Organizaba sanes (método de ahorro dominicano), pasaba trabajos a computadoras y hacía manualidades”, relató.
Durante “las 60 horas” (requisito que deben cumplir todos los estudiantes del nivel medio para graduarse), en la Guardería del Centro Damas Diplomáticas, se despertó en ella un deseo de enseñar y tuvo ahí su primer empleo formal. Sin embargo, persistía su interés en la comunicación, cuyas habilidades había cultivado en la Parroquia Santa Luisa de Marillac donde participaba en teatro, hacía maestrías de ceremonia y era dirigente juvenil.
Dejó su empleo para hacer pasantías gratuitas
Aunque devengaba un salario como educadora en las mañanas, y estudiaba en el resto del día en la UASD, deja “lo seguro” para capacitarse y hacer pasantías gratuitas en medios de comunicación.
“Dejé el trabajo, puse mi currículo debajo del brazo y fui a buscar experiencia en lo que realmente quería, como la locución y la redacción periodística”, recordó la periodista y ex jefa de Redacción en Teleantillas.
Susana destacó que el apoyo de su familia fue fundamental, pues, aunque era un salto de fe para aventurar en otras aguas, su madre y hermanos nunca duraron de su decisión.
Esto le llevó a practicar en Radio Televisión Dominicana (RTVD) y el Periódico El Siglo. “Tomaba carros públicos para desplazarme a hacer mis reportajes y luego tenía una satisfacción indescriptible al ver mis textos en el periódico”, manifestó entre risas. Es ahí cuando audiciona para el nuevo Canal 21, donde inicia cubriendo eventos sociales y, a pesar de que “no le agradaba el área”, aprovechó la oportunidad.
Con su ingreso a Teleantillas (canal 2), inicia otra historia de vida que le generó conocimientos, experiencia y galardones profesionales por sus trabajos.
“Fue mi gran escuela y casa por 18 años, ahí exploré todo lo que podía en el periodismo; fui testigo de grandes acontecimientos y cambios en nuestro país, y gran parte de lo que hoy sé lo cultivé y desarrollé ahí, con excelentes maestros como Juan Bolívar Díaz, Adalberto Grullón y Erick Mendoza,”, indicó.
En su interés de capacitarse, Flete viajó a España para especializarse en radio y televisión. Tras un año, se reincorpora como periodista de investigación y, luego, es ascendida a jefa de Información en el canal.
En esta época retoma su deseo de compartir sus conocimientos e inicia como docente en la Universidad Dominicana O&M en 2011, y dice que su satisfacción es ver que algunos sus estudiantes “hoy ejercen el periodismo con criterio y calidad”.
Su última función dentro del medio fue como jefa de Redacción y comentarista en el telediario Uno más Uno.
Como proyecto personal, produce y conduce el programa radial sabatino “Apuntes” junto a Dannira Caminero, por La Nota 95.7 FM, espacio que cumplirá este mes 10 años al aire.
Esperanza de un periodismo mejor remunerado y que priorice la salud mental
A raíz de su experiencia, Susana Flete manifestó la esperanza de que el oficio “pueda ser mejor remunerado y tenga condiciones más dignas”, al señalar que muchos profesionales recurren al pluriempleo para sobrevivir, lo que incide en el rendimiento y en la convivencia familiar.
Otro aspecto que resalta es la salud mental y psicológica. “Los periodistas deberían ser provistos de atención en estos aspectos para lidiar con el estrés y desequilibrios que genera el quehacer”, al estar presentes en tragedias y sucesos que afectan emocionalmente a la persona”.
Llama a no dejarse llevar por la viralidad y el algoritmo
La periodista aprovechó para motivar a las personas a hacer lo que realmente les apasiona, formándose y estudiando para alcanzar excelencia, pues “el mercado siempre querrá lo mejor y si usted lo es, llueven las oportunidades”.
“Aprender no pesa y la educación siempre será la base del crecimiento de los pueblos… hay que leer de todo e informarse por las fuentes apropiadas, evitando replicar noticias falsas”, sostiene.
La hoy madre de una preadolescente llamada Edith, mujer, periodista, docente y, sobre todo, ser humano, estimula a los jóvenes a luchar por sus sueños y exhorta a los profesionales de la comunicación a mantener los valores y colaborar en la difusión de problemáticas sociales en procura de solución.
A estos observa que “las redes sociales ya son parte de nuestra vida y trabajo, constituyen un aliado importante en la comunicación, pero el periodista debe ser consciente de su rol y no debe dejarse llevar por la viralidad y “el algoritmo”, lo que puede llevarse de plano su credibilidad y la confianza del público”.
Relacionado