Podcast Voces Sostenible.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La experta en marketing sostenible Mónica Herrera afirmó que las empresas que no implementen criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en sus operaciones enfrentarán serias dificultades en los próximos cinco años, al punto de quedar fuera del mercado.
Herrera explicó que la crisis climática y la escasez de recursos han convertido la sostenibilidad en un requisito fundamental para la competitividad. “Las empresas que no estén aplicando criterios ESG en su estrategia de negocios en cinco años van a comenzar a quedar fuera de mercado”, aseguró.
Durante su participación en Voces Sostenibles, una propuesta de la Expo Sostenible, evento que se celebrará el 2 y 3 de abril en el Hotel Embajador, Herrera destacó que la presión del mercado y los inversionistas hará que las compañías sean más responsables con el medio ambiente y la sociedad.
El mercado pasará factura
Herrera advirtió que la falta de sostenibilidad traerá consecuencias económicas y reputacionales para las empresas. “Las compañías de seguro pasarán la cuenta, las ventas pasarán la cuenta, los colaboradores pasarán la cuenta; el juicio público a través de las redes sociales les llegará”, afirmó.
Explicó que cada vez más consumidores prefieren marcas con prácticas responsables, mientras que los inversionistas exigen mayor transparencia ambiental y social.
Herrera también alertó sobre el greenwashing, una estrategia engañosa en la que algunas empresas aparentan ser sostenibles sin aplicar cambios reales en sus procesos. “Cuando vemos que la inversión a comunicación es tan grande que supera la inversión hecha puntualmente en la solución del problema, posiblemente sea greenwashing”, indicó.
Para evitar esta práctica, destacó la importancia de contar con certificaciones y auditorías externas que validen el compromiso con la sostenibilidad.
Las empresas deben adaptarse o desaparecer
Herrera enfatizó que la sostenibilidad no puede verse solo como una estrategia de imagen, sino como una necesidad para garantizar el futuro empresarial.
“No puedo simplemente ponerle una hojita verde al logo para decir que ahora soy eco; no puedo decir que tengo un eco-hotel cuando ni siquiera hago gestión de residuos ni del agua”, advirtió.
Asimismo, destacó que Expo Sostenible será una oportunidad clave para que empresarios y ciudadanos se capaciten en estrategias ESG y su impacto en la economía dominicana.
El evento se llevará a cabo el 2 y 3 de abril en el Hotel Embajador, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
Relacionado