El presidente Javier Milei tiene la intención de privatizar o cerrar Aerolíneas Argentinas. Ilustración: El Nuevo Diario.-
CIUDAD DE MÉXICO. – Un video no muestra al presidente de Argentina, Javier Milei, expresando su apoyo al economista Jaime Dunn —quien busca postularse como candidato presidencial a las elecciones de Bolivia, pero cuya candidatura ha sido frenada por el órgano electoral de ese país—, como aseguran usuarios de redes sociales que difunden imágenes manipuladas con inteligencia artificial.
Mensajes en redes sociales como Facebook y TikTok comparten un video de Javier Milei celebrando que Dunn registrase ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP).
“Ahora que Jaime Dunn está inscrito, los de la vieja política en Bolivia la van a pasar mal. ¡Viva la libertad, carajo!”, se escucha decir en la grabación al mandatario argentino.
El video se difundió en días previos a que el TSE tomara la decisión de inhabilitar la candidatura de Dunn debido a que no presentó documentación que acreditara su solvencia fiscal.
HECHOS: Se trata de una grabación antigua que fue alterada digitalmente, como lo demuestra una búsqueda inversa de imágenes, que permite encontrar el contenido original publicado por el mandatario argentino en su cuenta oficial de TikTok. En este, Milei no menciona a Jaime Dunn, sino que se refiere a las elecciones venezolanas de 2024. Además, no hay pruebas de que el mandatario haya expresado su apoyo al economista a través de sus redes sociales o canales oficiales.
Un video manipulado
Una búsqueda inversa realizada empleando Google Lens conduce al video original, publicado en la cuenta de TikTok por el presidente argentino el 28 de julio de 2024 con el título: ‘VENEZUELA LIBRE! ¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO! (sic)’.
En la grabación, Milei aparece con la misma ropa y en el mismo escenario que muestra el video viral. Sin embargo, el gobernante argentino no dice ninguna de las frases que se le escuchan en el montaje sobre Dunn.
En la secuencia, de 54 segundos de duración, el mandatario se dirige al pueblo venezolano y critica el resultado de las elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro fue proclamado como vencedor por el Consejo Electoral Nacional (CNE).
“El fraude que ha llevado adelante y perpetrado el dictador Nicolás Maduro no es ni más ni menos que una victoria pírrica, puede que haya ganado una batalla, que él crea que ha ganado una batalla», se le escucha decir al mandatario en el video original.
Una comparación de ambas grabaciones demuestra que el material viralizado es producto de un ultrafalso, una técnica de clonación de audio y video mediante IA que permite modificar el rostro y la voz de una persona.
En la secuencia alterada, la voz de Milei se escucha robótica y carece de acento, mientras que en algunos momentos su boca se deforma y tiene un movimiento poco natural.
Además, según un análisis realizado con la herramienta de verificación de audio ‘Hiya Deepfake Voice Detector’, solo hay un 1 % de probabilidades de que la voz que se escucha en el video viral sea auténtica, por lo que se concluye que se trata de un ‘deepfake’.
Una búsqueda en las redes sociales del mandatario y en distintos medios de comunicación, incluida la Agencia EFE, no encuentra evidencia alguna que demuestre que Milei expresó su apoyo al economista Jaime Dunn.
El TSE inhabilitó la candidatura de Dunn
El economista Jaime Dunn se inscribió el pasado 25 de junio ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como candidato a la presidencia de Bolivia por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP). Sin embargo, el órgano electoral inhabilitó su candidatura debido a que no presentó la documentación que acreditaba su solvencia fiscal, según informó EFE.
De acuerdo con el diario local El Deber, el recurso extraordinario de revisión ya fue sido habilitado, por lo que Dunn y su partido contaron con un plazo de cinco días para presentar las alegaciones correspondientes.
En conclusión, el presidente de Argentina, Javier Milei, no aparece en un video manifestando su apoyo al economista boliviano Jaime Dunn en las elecciones presidenciales. En realidad, se trata de una grabación antigua manipulada digitalmente.