dom. Jul 20th, 2025

Juan Pablo Uribe, al centro, junto a autoridades civiles y militares luego de colocar las ofrendas florales.

VALDERDE. –  La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, conmemoró el 109 aniversario de la Batalla de la Barranquita, ocurrida en el 1916, en Mao Valverde, protagonizada por un grupo de 80 bravos, dignos y desafiantes dominicanos nacionalistas que enfrentaron la invasión militar norteamericana.

De acuerdo con una nota de prensa de la institución, el acto inició en el Monumento Batalla La Barranquita a las 8:00 de la mañana con el izamiento de la Bandera e interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana, seguido de la lectura de la orden del día, los honores militares de estilo y el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.

Juan Pablo Uribe entregó a las autoridades de Valverde Mao, la medalla conmemorativa del centenario de la desocupación militar norteamericana.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Marta de Jesús Collado, Gobernadora Civil de Valverde. También ofrecieron emotivas palabras a los munícipes Luis Valdez, alcalde del Cruce de Guayacanes y Antonio Frías, presidente del Comité La Barranquita.

Juan Pablo Uribe junto a Estefany María Frías Martínez, vicealcaldesa de Mao, quien muestra la bandera original que portaba su bisabuelo el comandante Demetrio Frías como estandarte de la tropa dominicana en la batalla de la Barranquita.

En el discurso central de la conmemoración el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe dijo que la primera ocupación militar norteamericana que se produjo en el año de 1916 y se extendió hasta el 1924, puso a prueba, una vez más, las fibras patrióticas de la nacionalidad dominicana, templadas en la epopeya tumultuosa de la dominicanidad combatiente, ante fuerzas extranjeras poderosas que han conocido desde la pólvora,  el arma blanca o la sangre misma el bravío de coro de los verdaderos dominicanos en el espíritu histórico de la nación.

Continuó diciendo “eso fue precisamente la gloriosa gesta de la barranquita, hace 109 años, en las calientes tierras de la línea noroeste, cuando un grupo de patriotas encabezados por el general Carlos Daniel y el capitán Máximo Cabral sintetizaron el heroísmo un 3 de julio de 1916 frente a cientos de soldados invasores que fueron enfrentados con un valor guerrero digno de figurar en la mitología clásica universal”.

Uribe recordó a Francisco Pancho Peña combatiente de la guerra restauradora y héroe de la barranquita, que bordeaba los 80 años cuando cayó en combate y que el  3 de julio de 1916 la fuerza telúrica del nacionalismo peleó y gritó desafiante, en medio del humo de la pólvora y la sangre generosa de los combatientes y mártires.

Posteriormente a las 9:00 de la mañana se realizó un Te Deum en la Catedral Santa Cruz de Mao y luego depositaron ofrendas en el Parque Franco Bidó.

El acto también estuvo a cargo del Ministerio de Defensa, la Gobernación de Valverde, el Ayuntamiento de Mao y el Comité de la Barranquita.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *