mar. Mar 18th, 2025
José Martínez Brito, reconocido abogado dominicano, ha dejado una profunda huella en el ámbito jurídico y político de la República Dominicana.José Martínez Brito, reconocido abogado dominicano, ha dejado una profunda huella en el ámbito jurídico y político de la República Dominicana.

Por Henry Zacarias

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La crisis de personas desaparecidas en República Dominicana ha alcanzado cifras alarmantes, desmintiendo así el reciente pronunciamiento del presidente Luis Abinader, quien afirmó que “no existe una ola de desaparecidos” en el país. Sin embargo, el abogado y comunicador de Alofoke Media Group, José Martínez Brito , sostiene lo contrario, respaldando su denuncia con datos estadísticos que revelan un incremento sin precedentes en los últimos años.

Según la Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas en República Dominicana , en lo que va del año 2025, se han registrado 500 desapariciones . Esta cifra supera ampliamente los 311 casos de 2024 y los 215 de 2023 , reflejando un aumento de más del 130% en los últimos dos años . Para ponerlo en perspectiva, durante el último año del gobierno de Danilo Medina, la cifra de desaparecidos no superó los 190 casos.

Una crisis que el gobierno minimiza

Martínez Brito ha sido categórico al señalar que el presidente está siendo mal asesorado por su equipo, ya que las estadísticas evidencian un incremento grave y sostenido de personas desaparecidas. Además, enfatizó que el país carece de una política pública efectiva para enfrentar este flagelo, lo que genera pánico en la población, afecta la imagen de la República Dominicana en el ámbito internacional y pone en riesgo sectores clave como el turismo y la inversión extranjera .

“El Congreso solo responde a los intereses del Ejecutivo y sigue aprobando leyes sin cuestionar, sin una verdadera fiscalización, mientras la corrupción sigue rampante. No existe un plan estructurado para combatir esta crisis de desaparecidos que golpea a las familias dominicanas”, expresó la profesora Evangelina de los Santos al ser cuestionada por este redactor en la sala de prensa.

Un caso que ha sacudido la opinión pública y ha activado organismos internacionales

La preocupación se ha intensificado en los últimos días con la desaparición de una joven estudiante universitaria de 20 años, de origen hindú y nacionalizada estadounidense, en la exclusiva zona turística de Punta Cana . Este caso ha provocado la intervención del FBI, Interpol y el Ministerio de Defensa de República Dominicana , poniendo el foco internacional sobre el país y su manejo de la seguridad ciudadana.

Organizaciones de derechos humanos han alertado sobre el peligro de la impunidad en estos casos, exigiendo que el gobierno dominicano implemente acciones concretas para prevenir, investigar y sancionar las desapariciones forzadas .

Mientras tanto, las familias de los desaparecidos siguen exigiendo respuestas. “No podemos seguir viviendo en un país donde salir de casa sea una sentencia de incertidumbre”, afirmó uno de los familiares afectados.

Las autoridades están bajo presión. La sociedad dominicana exige acciones inmediatas y contundentes. ¿Responderá el gobierno con medidas efectivas o seguirá minimizando una realidad que cada día cobra más víctimas?

Fuente: Alofoke Radio Show

Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *