lun. Abr 21st, 2025

Por Henry Zacarias

SANTO DOMINGO, República Dominicana, (9 de abril de 2025). — Con profundo pesar, la República Dominicana y el mundo de la música lamentan el fallecimiento del afamado cantante Roberto A. Pérez Herrera , conocido artísticamente como Rubby Pérez , quien partió de este mundo el pasado lunes 8 de abril a los 69 años de edad.

Considerado por muchos como “la voz más alta del merengue” , Rubby Pérez fue mucho más que un intérprete magistral: fue un símbolo de excelencia musical, sensibilidad humana y amor por su tierra. Nacido el 8 de marzo de 1956, dedicó su vida a enriquecer el merengue con un estilo único, una voz prodigiosa y una pasión que estremecía el alma de su público.

Su legado permanece imborrable en el corazón de todos aquellos que, generación tras generación, han cantado y bailado con sus éxitos que hoy forman parte de la memoria musical colectiva de la nación.

Actos de Honor Póstumo

Los actos fúnebres se llevarán a cabo este jueves 10 de abril , desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm , en el Teatro Nacional Eduardo Brito, espacio que tantas veces acogió su arte y hoy le rinde el último adiós. Al concluir, se procederá con su cristiana sepultura a las 5:00 pm en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.

Un País Unido en el Dolor y la Gratitud

El Grupo Crónicas , junto a toda la comunidad artística nacional e internacional, expresa sus más sentidas condolencias a la familia de Rubby Pérez, a sus amigos, compañeros de escena y a sus incontables fans, que hoy lloran la pérdida de un ser humano excepcional.

En su honor, Las dos estaciones del Grupo Crónicas dedican hoy una programación especial , difundiendo su repertorio musical, entrevistas históricas, conciertos memorables y palabras de afecto de quienes compartieron con él escenarios y sueños.

Rubby Pérez fue un artista completo, un hombre de fe y valores, cuya nobleza de espíritu se reflejaba tanto en su voz como en sus actos. Su partida nos deja un vacío inmenso, pero también un compromiso: mantener viva su música y su ejemplo de integridad artística y humana.

“Aunque esté muerto, vivirás…”tal cual reza el estribillo de tu cánción, “Sobreviviré”.

Como dice el pasaje bíblico que acompañará sus exequias, tomado del Evangelio según San Juan, capítulo 11, versículo 25:

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”.

Rubby Pérez vivirá para siempre en cada nota, en cada coro, en cada corazón que lo sintió suyo.

Descansa en paz, Rubby. Gracias por tanto.

Fuente: TVCrónicas

Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *