EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO OESTE. – Las juntas de vecinos de los sectores La Esperanza, Eduardo Brito, Jardines de Engombe, Arroyos de Engombe y Palacio de Engombe llevan a cabo una jornada de protesta pacífica de tres días en la autopista 6 de Noviembre, exigiendo la reparación de sus calles, aceras y contenes.
La jornada de lucha inició el martes y se extenderá hasta este jueves, en la intersección de la 6 de Noviembre con la calle Santo Tomás de Aquino, a partir de las 5:00 p.m. durante esos días.
Según los moradores, estas comunidades llevan más de 20 años solicitando sin éxito la intervención de las autoridades. Aseguran que, hace cuatro años, tras numerosas protestas, se iniciaron trabajos de reparación que hasta la fecha continúan paralizados.
En la manifestación participarán jóvenes, empresarios, residentes y propietarios de la zona, quienes hacen un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, y al Ministerio de Obras Públicas, para que se retomen y concluyan las obras.
Avances y compromisos
Los munícipes recordaron que el 23 de junio de 2021, el entonces alcalde de Santo Domingo Oeste inició la construcción de unas 70 calles, incluidas aceras y contenes, en el residencial Palacio de Engombe, con una inversión superior a los 240 millones de pesos. Los trabajos comenzaron con el primer picazo en la calle La Reina, a cargo del alcalde José Andújar y dirigentes comunitarios.
Explicaron que el alcalde Andújar informó que el Ministerio de Obras Públicas se encargaría del asfaltado, mientras que la preparación de los terrenos estaría a cargo de la Alcaldía.
Asimismo, dijeron que el edil reveló que se contaba con 1,180 millones de pesos para asfaltar las calles de todo el municipio. Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos, Alicia González, valoró el inicio de los trabajos como un paso de avance tras más de dos décadas de lucha. Sin embargo, los comunitarios insisten en la necesidad de garantizar la continuidad y finalización de las obras.
Relacionado