Fachada de la Embajada de EE.UU. en SD
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo emitió una advertencia a sus ciudadanos para que prioricen su seguridad al visitar la República Dominicana, especialmente al participar en deportes extremos y consumir alcohol en resorts.
En un comunicado publicado en su página oficial, la misión diplomática recordó que los turistas pueden elegir entre diversas experiencias de viaje, algunas de las cuales pueden implicar mayores riesgos.
Entre los peligros mencionados destacan los accidentes relacionados con vehículos todoterreno y el consumo excesivo de alcohol. Además, la embajada subrayó que la posesión de sustancias controladas, sin importar su legalidad en otros países, puede acarrear graves consecuencias legales en territorio dominicano.
«La Embajada de los EE. UU. les insta a mantenerse informados, respetar las leyes dominicanas y dar prioridad a su seguridad», enfatiza el comunicado. Para más información sobre viajes seguros, los ciudadanos estadounidenses pueden visitar el sitio web do.usembassy.gov/es o contactar a la Sección Consular en caso de emergencias al (809) 567-7775.
La advertencia de la Embajada se emitió el pasado día 3 de marzo, apenas dos días antes de la última vez que se vio a Sudiksha Konanki en videos de vigilancia del hotel RIU República, en Punta Cana. La joven estadounidense, de 20 años y estudiante de la Universidad de Pittsburgh, desapareció en la madrugada del 6 de marzo mientras se encontraba en la playa del resort junto a un grupo de amigos.
Konanki había llegado al país junto a cinco amigas para disfrutar del tradicional receso de primavera conocido como Spring Break. Según las autoridades, las cámaras de seguridad captaron a la joven en el vestíbulo del hotel a las 3:00 a.m., compartiendo con cinco mujeres y dos hombres. Una hora después, el grupo fue visto dirigiéndose a la playa privada del resort.
Desde entonces, su paradero sigue siendo desconocido. Sus amigas regresaron a sus habitaciones sin ella y tras buscarla sin éxito, reportaron su desaparición a las autoridades del hotel 12 horas después, a las 4:00 p.m.
El caso ha despertado gran preocupación tanto en Estados Unidos como en República Dominicana. Las autoridades locales, en coordinación con organismos internacionales mantienen una intensa búsqueda por aire, mar y tierra para dar con su paradero. Mientras tanto, la advertencia de la Embajada cobra aún más relevancia, instando a los turistas a extremar las precauciones durante su estancia en el país.
Relacionado