sáb. Mar 15th, 2025


De izquierda a derecha, Gissel Montes de Oca, María Linares Cabrera, Gerardo Pérez Cabrera, Persio Maldonado Sánchez y Abigaíl Díaz. (Foto: Félix Lara)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINIO.- De acuerdo con el director del Colegio Dominicano De La Salle, Gerardo Pérez Cabrera, la entidad académica ha instaurado una manera de educar en la República Dominicana.

Al intervenir en el espacio de Pódcast de El Nuevo Diario, conducido por el director general de este periódico, Persio Maldonado Sánchez y la periodista Abigail Díaz, el educador precisó que el centro durante sus más de 90 años se ha caracterizado por inculcar valores, fe, fraternidad y servicio.

“Yo creo que la presencia De La Salle crea un estilo de educación, una manera de enfocar la vida desde los valores de fe, fraternidad y servicio, que son los tres valores que principalmente se inculcan en los alumnos”, expuso el educador.

Sin embargo, Pérez Cabrera deplora que cuando se hace la comparación de la muestra de fraternidad, hermandad y respecto de los estudiantes de épocas anteriores, se llega a la conclusión que el referido patrón de conducta ha cambiado.

Otra de las quejas del educador es que, con relación a otras décadas, las familias dominicanas “han cambiado muchísimo” en su aspecto de promover los valores. “Las familias quieren los valores, porque los necesitan, pero cuando llega el momento, es complicado”.

En ese sentido, Gerardo Pérez Cabrera criticó que las familias dominicanas han ido perdiendo la vocación de la entrega religiosa, a los fines de seguir promoviendo la hermandad y fraternidad entre los seres humanos.

Gerardo Pérez Cabrera, director Colegio La Salle

IMPORTANCIA TIC EN LA EDUCACIÓN

El director del Colegio Dominicanos De La Salle valoró la importancia de las Tecnologías de la Información Comunitaria (TIC) en la educación, siempre que sean aplicadas con criterios de responsabilidad.

Explicó que al día de hoy la enseñanza del libro y la pizarra pasan a ocupar otro elemento, dado el avance tecnológico que el mundo está teniendo y que la entidad que dirige no se ha quedado atrás en ese aspecto.

“Las TIC son necesarias hoy en día, pero que sean para educar, no para destruir”, resaltó, agregando a seguidas, que dentro de los nuevos avances tecnológicos “hay elementos como de tiktok o como Instagram, que la verdad son de llorar”.

Pese a que está de acuerdo con el uso de la tecnología para el avance de la educación, el director del Colegio Dominicano De La Salle ve como “elemental que permanezca la presencialidad, alegando que el contacto entre estudiantes en las aulas también es importante.

¿TANDA EXTENDIDA EN LA SALLE?

Consideró que para una eventual implementación de tanda extendida en el centro académico se debe hacer una variación de mentalidad en los padres de los alumnos y profesores, ya que la decencia extendida supone una serie de servicios que son prioritarios.

“Yo creo que el tema de tanda extendida hay que hacer una variación de la mentalidad tanto de los padres como de los profesores, la tanda extendida supone una serie de servicios que son prioritarias”, precisó el educador.

Concluyó diciendo que para habilitar la tanda extendida en el nonagenario centro educativo se debe analizar muy bien, ya que hay dos problemas: el tránsito y costo.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *