Álvaro Uribe, expresidente colombiano. Foto/fuente externa
BOGOTÁ. – El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) lamentó este viernes la muerte del excanciller peruano José Antonio García Belaúnde, a quien calificó como un «gran diplomático» y «un noble amigo» de su país.
«Fueron años de profunda integración con Colombia. Deploramos la partida de un gran diplomático, un noble amigo de nuestra nación. Solidaridad con su querida familia», escribió Uribe en su cuenta de X sobre García Belaúnde, fallecido este viernes en Madrid a los 77 años.
El segundo gobierno de Uribe en Colombia, entre 2006 y 2010, coincidió con el periodo en que García Belaúnde estuvo al frente del ministerio de Relaciones Exteriores durante el segundo mandato del fallecido expresidente peruano Alan García (2006-2011).
Cuando fue jefe de la diplomacia de Perú, el exministro acompañó como coagente ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya el largo proceso iniciado por su país para definir los límites marítimos con Chile, un tema que Perú consideraba pendiente desde los acuerdos limítrofes posteriores a la Guerra del Pacífico (1879-1884).
Durante su paso por la Cancillería peruana, García Belaúnde también impulsó la negociación para ingresar a la Alianza del Pacífico y el cierre del Acuerdo Comercial con la Unión Europea.
Asimismo, el excanciller apoyó la aprobación del Acuerdo de Promoción Económica con Estados Unidos (TLC) y el acuerdo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Igualmente estuvo al frente de las embajadas peruanas en España, Estados Unidos, Ecuador y México y en la Representación Permanente del Perú ante las Naciones Unidas.
En los últimos años, García Belaúnde ejercía la presidencia de la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC, por sus siglas en inglés) para el periodo 2024-2028.