lun. Mar 17th, 2025


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – A lo largo de la historia, muchas mujeres han desafiado los estereotipos, logrando posicionarse como referentes en sus respectivas áreas, demostrando que el talento, la determinación y la perseverancia no tienen género.

En el ámbito laboral, existen sectores donde la presencia femenina es limitada, pero cada vez más mujeres cambian la historia con su valentía y esfuerzo. Tal es el caso de Marisol Mackenzie, quien ha demostrado que el transporte minero, dominado históricamente por hombres, también es un espacio para las mujeres. 

Pionera en su área, es la primera mujer certificada para operar la excavadora Hitachi 3,600, una maquinaria compleja que hasta su llegada sólo era manipulada por hombres. 

En una entrevista en el podcast “A Metro & Medio”, con la comunicadora Ana Mercy Otáñez, Marisol, oriunda de Cotuí y la número 15 de 17 hermanos, narró su historia y cómo logró sus sueños.

Marisol dijo que siempre soñó trabajar minería, aunque en su momento no veía mujeres en esa industria. Pese a las dificultades, nunca perdió la esperanza y decidió prepararse para alcanzar su meta.

Ingresó a Barrick Pueblo Viejo a los 28 años, en el área de limpieza a través de una empresa contratista para la que trabajó casi siete años.

Marisol confesó que encontraba que el trabajo era difícil, muchos quehaceres para el salario que devengaba, pero como madre soltera «echaba» para adelante. Sin embargo, su visión fue clara: no quería quedarse ahí, aspiraba a operar los camiones que veía a diario en la Barrick.

Con determinación, comenzó a capacitarse en mecánica diésel por las noches, después de larga jornada de trabajo y de ir a casa a dedicar sólo una hora a sus hijos. A pesar de las críticas y los obstáculos, siguió adelante. 

«Me acuerdo que tenía una amiga que me decía -eso no te va a servir de nada, tus hijos tú los estás dejando solos por ir a estudiar eso-, y siempre me peleaba, y yo le decía, a veces, la motivación que Dios le da a uno no es de balde, cuando Dios te motiva a hacer algo, es porque algo viene detrás», expuso.

Su oportunidad llegó cuando tuvo el valor de hablar con el representante de la Barrick en ese momento, quien le dio la oportunidad de entrar a entrenarse como operadora de camiones mineros. 

Expresó que al ser la única mujer en su grupo, sintió el desafío, pero también el respaldo de sus compañeros varones, quienes la motivaban a seguir adelante. «Ellos decían -mete manos, yo sé que tú puedes-, y siempre estuvieron ahí apoyándome, y fueron mi gran soporte para muchos de ellos».

Explicó cómo con el tiempo, demostró su capacidad y fue escalando hasta operar camiones de gran tonelaje y finalmente la excavadora Hitachi 3,600, certificación que según narró, llegó como una necesidad de la empresa. «Necesitaban un operador en el turno en el que estoy, pusieron la vacante, ya yo tenía la Hitachis 1,200. Mi supervisora me dice -¿Tú no piensa llenar?, llena el formulario, se va a cerrar la vacante-. Lo llené, fui de las elegidas, salió el entrenamiento, duré tres meses en el entrenamiento».

Marisol Mackenzie recibe un reconocimiento de Ana Mercy Otáñez.

 

Marisol sostuvo que sus hijos fueron su mayor motivación. «Como madre soltera, quería que tuvieran un mejor futuro. Había días en los que no quería levantarme, pero lo hacía por ellos». Hoy, su historia inspira a muchas mujeres que desean incursionar en sectores tradicionalmente masculinos.

Su mensaje para otras mujeres es claro y contundente: «No se detengan ante los obstáculos, no pierdan la confianza ni la fe en seguir adelante. Lo que un hombre puede hacer, usted también puede hacerlo. Lo que nunca puede perder es su valor como mujer». Para Marisol, el miedo se vence enfrentándolo y los sueños se alcanzan con determinación.

Al finalizar el podcast, Ana Mercy Otáñez le entregó un reconocimiento a Marisol por su valentía y entrega, al demostrar que no hay límites para alcanzar los sueños y representar al género femenino.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *