Por Henry Zacarias
SAN JUAN, República Dominicana, (10 de febrero de 2025). – En un acto emotivo y solemne, el Recinto UASD San Juan ha rendido homenaje a los maestros fundadores que marcaron el rumbo de la academia en la región. Como muestra de gratitud y reconocimiento, varios espacios de la universidad llevarán desde hoy los nombres de estos ilustres docentes, asegurando que su legado perdure por generaciones.
El Director General, Dr. Carlos Manuel Sánchez De Óleo , destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que “sin el esfuerzo y la visión de estos educadores, el Recinto UASD San Juan no sería lo que es hoy: un referente de calidad y excelencia en la educación superior dominicana”.
Entre los espacios que han sido renombrados en honor a los homenajeados se encuentran:
🏀 Cancha deportiva: José De Óleo Jiménez
🏛️ Aula de Historia: Roberto Rosado Fernández
🎭 Anfiteatro: Rubén G. Zabala Moreta
📚 Aulas de posgrado: Alfonsina de la Rosa Vidal, Elvira Corporán de los Santos y Jorge Leonidas Sención Luciano



El Mtro. Bienvenido Boció , subdirector académico, expresó su emoción por este reconocimiento, resaltando que estos educadores “han escrito con su entrega y sacrificio las páginas doradas de la historia de la UASD en San Juan”.
Por su parte, la exdirectora Elvira Corporán , quien habló en nombre de los homenajeados, destacó que la UASD ha sido el motor de desarrollo de la provincia y que los docentes reconocidos han trabajado incansablemente para hacer de esta institución un pilar de formación académica y transformación social.
Un recinto que crece con orgullo y visión de futuro.
El Dr. Sánchez De Óleo enfatizó que, gracias al trabajo de estos grandes maestros, el Recinto UASD San Juan se ha convertido en uno de los tres más grandes del país en población estudiantil y el número uno en calidad y servicios . Además, subrayó que la academia está encaminada a seguir expandiendo su oferta educativa, con una visión clara de convertir a San Juan en un epicentro del conocimiento y la innovación .
“La UASD San Juan es un modelo de lo que el Estado y la academia pueden lograr juntos. Nuestro compromiso es seguir honrando la labor de estos educadores y fortalecer cada día más el impacto de esta casa de estudios en la región”, concluyó.
Este merecido reconocimiento no solo inmortaliza los nombres de estos educadores, sino que inspira a las nuevas generaciones a seguir construyendo una universidad fuerte, comprometida con la excelencia y el desarrollo de la sociedad.
Fuente: El Universitario (UASD)
Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos y Helen M Terrero V