mar. Abr 22nd, 2025

Por Henry Zacarias

SANTO DOMINGO, República Dominicana, (10 de abril 2025). – La consternación por la tragedia ocurrida en el Jet Set se ha visto agravada por denuncias de familiares de las víctimas, quienes aseguran estar viviendo una pesadilla aún mayor: la falta de organización y el trato desigual en el proceso de identificación y entrega de los cuerpos sin vida.

Decenas de personas han alzado su voz ante lo que califican como una injusticia inhumana y clasista. Según los denunciantes, mientras algunos cadáveres son entregados de inmediato a familias reconocidas o de alto perfil social, el resto debe esperar interminables horas—e incluso días—en medio del dolor, la incertidumbre y un hedor insoportable que evidencia el deterioro acelerado de los cuerpos.

Están entregando los cadáveres como si fueran mercancía cualquiera. Si no tienes un amigo en el poder, te toca esperar lo que quieran, y al final, con el estado en que están esos cuerpos, cualquiera puede llevarse el cadáver de otro sin saberlo”, denunció entre lágrimas un ciudadano que espera desde el martes la entrega del cuerpo de su madre.

Familiares acusan a las autoridades de permitir un proceso marcado por el favoritismo y la improvisación, donde no se garantiza el respeto ni la identificación digna de los fallecidos. La alarma crece ante la posibilidad de errores irreversibles: “A este paso, entregarán cadáveres cambiados, solo por salir del paso. Esto es una tragedia dentro de la tragedia”, alertó otro pariente visiblemente indignado.

Video de familiar indignado cortesía de P Digital:


LLAMADO URGENTE A LAS AUTORIDADES: EL DOLOR NO TIENE CLASE SOCIAL

Este tipo de manejo no solo profundiza el sufrimiento de las víctimas colaterales de la tragedia, sino que atenta contra los principios básicos de justicia, equidad y dignidad humana.

Exigimos al Estado dominicano y a las instituciones forenses y de orden público:

  • Un protocolo claro, transparente y humano para la entrega de los cadáveres.
  • Igual trato para todas las familias, sin distinción de estatus ni apellido.
  • Personal especializado para garantizar la identificación correcta, sin margen de error.
  • Condiciones dignas y salubres en las morgues temporales habilitadas para estos casos.

Porque el dolor no debe tener privilegios. Porque todos los seres humanos, sin importar su origen o posición, merecen respeto, justicia y verdad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *