¡Salud Pública emite alerta epidemiológica por inundaciones en varias provincias del país!

0
0Shares

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Viceministerio de Salud Colectiva, a través de la Dirección General de Epidemiología, ha emitido una alerta epidemiológica debido al riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y las inundaciones que se han registrado en diferentes regiones.

El objetivo principal de esta alerta es garantizar la atención adecuada a la población afectada, tanto a nivel local como a aquellos que se han desplazado a casas de familiares y amigos. Asimismo, se busca fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria relacionadas con estos eventos y establecer medidas de respuesta y control ante posibles brotes de enfermedades.

Según las informaciones proporcionadas por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) en el día de hoy, se espera que la humedad e inestabilidad continúen sobre el territorio debido a una vaguada, acompañada de vientos cálidos del sur/sureste. Esto provocará aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas en diferentes provincias de las regiones noroeste, el litoral costero caribeño, el norte y la porción central del país.

Desde las primeras horas de la mañana y en la tarde, especialmente en provincias como Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Azua, Peravia, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Santiago, La Romana, La Altagracia, entre otras, se han registrado fuertes lluvias y condiciones adversas.

Además, la Onamet informa que la tormenta tropical Arlene se encuentra ubicada a unos 265 kilómetros al Norte del extremo Oeste de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y ráfagas más fuertes. Debido a esto, se ha extendido la alerta meteorológica para varias provincias del país, debido a la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales, y deslizamientos de tierra.

Las provincias afectadas incluyen Independencia y Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Peravia, Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago Rodríguez, Montecristi, Puerto Plata, Monte Plata, Dajabón, Valverde, Santiago, Monseñor Nouel y La Vega.

Se recomienda a la población de estas áreas estar atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades, seguir las medidas de precaución y tomar las acciones necesarias para resguardar su seguridad y la de sus familias.

Fuente: Salud Pública

Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. @manaystudio