Residente de Rio Limpio/Foto: Rosa Galán END.
EL NUEVO DIARIO, ELÍAS PIÑA. – Con la voz cargada de preocupación, el alcalde del distrito municipal Río Limpio, Pedro Tejada Martínez, denunció públicamente lo que calificó como un “abandono total” del Estado dominicano hacia su comunidad fronteriza, ubicada en una de las zonas más empobrecidas y vulnerables del país.
En una entrevista para El Nuevo Diario, el regidor hizo un enérgico llamado al presidente de la República y a las instituciones del Gobierno, solicitando mayor presencia de la Dirección Nacional de Migración y el ministerio de Salud Pública, así como inversión en infraestructuras vitales, como la reconstrucción de la carretera del kilómetro 14, cuyo mal estado ha aislado aún más a los residentes.
“Esa carretera se vuelve intransitable cuando llueve. Es una lucha constante para nuestros agricultores, estudiantes y enfermos. Pedimos que el presidente nos escuche. Esta comunidad también es parte de la patria”, reclamó.
Propuesta de cambio de provincia: “Estamos más cerca de Dajabón que de Elías Piña”

Tejada propone la posibilidad de que Río Limpio sea adscrito administrativamente a la provincia Dajabón, dada su cercanía geográfica. Asegura que ese cambio facilitaría el acceso a servicios básicos y permitiría gestionar ayudas de manera más eficiente.
“Desde Elías Piña no se interesan por nosotros, y desde Dajabón tampoco pueden intervenir, porque no pertenecemos oficialmente. Quedamos en un limbo, sin apoyo de ninguna parte”, lamentó.
Inseguridad y miedo en la frontera
El alcalde denunció la creciente inseguridad en la zona, provocada por el accionar de bandas criminales del lado haitiano. Según afirma, los residentes viven con temor de transitar por caminos controlados por grupos armados.
“Nos han atracado, amenazado, y muchos ciudadanos tienen miedo de salir cuando anochece. A veces se ven grupos de 50 o más haitianos cruzando en motores, sin control ni supervisión. Necesitamos mayor presencia del Ejército y de Migración en la frontera”, sostuvo.
Salud abandonada: sin médicos, sin ambulancia y sin respuesta
La situación sanitaria no escapa al abandono. El centro de atención primaria del distrito opera con un solo médico general y dos pasantes. No cuentan con especialistas, ni con una ambulancia para emergencias.
“Cuando ocurre una tragedia, tenemos que usar el vehículo del ayuntamiento para llevar a los pacientes a Dajabón o Santiago Rodríguez. Eso no es justo. Vinieron en enero a hacer un levantamiento, pero nunca regresaron. El centro está deteriorado y sin equipos”, denunció.
Una comunidad rica en tierra, pero pobre en atención estatal
Río Limpio, pese a su potencial agrícola y valor estratégico como zona fronteriza, sigue marginada de las políticas públicas de desarrollo. La falta de infraestructura, salud, seguridad y servicios básicos ha sumido a sus habitantes en la desesperanza.
“¿Acaso nosotros no somos dominicanos también? Merecemos vivir con dignidad, con seguridad, con salud. Merecemos oportunidades. El Gobierno tiene una deuda con esta comunidad”, concluyó el alcalde con tono firme.
Relacionado