Comunicador Jhanel Ferreras. (Foto de Abranny Arias).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Para el comunicador Jhanel Ferreras la intención de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), va más allá de desestabilizar gobiernos o promover la fusión de la isla, ya que su verdadero objetivo es reemplazar el fenotipo dominicano por el haitiano.
Según teoría, a esto se podría atribuir el hecho de que, supuestamente, más del 90 % de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), tiene fenotipo haitiano.
«Yo tengo una crítica con la Digesett; por ejemplo, salgan a las calles para que se den cuenta de que el 90 % del fenotipo de la Digesett es haitiano y no dominicano, y esto no se trata de algo fortuito», expuso.
Ferreras realizó estas, y otras declaraciones durante una entrevista en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
«Es parte de una estrategia de poder blando, para ir normalizando la invasión haitiana. Yo fui el 27 de febrero, a una actividad en un centro educativo donde me invitaron y me dieron la palabra, y a mí me dio tristeza ver a niños haitianos cargando la bandera dominicana cuando, precisamente, el Juramento Trinitario de quien habla de Haití», expresó.
El comunicador afirmó, además, que la planificación estratégica de la USAID contempló la inclusión de figuras capaces de influir en la opinión pública. En ese sentido, advirtió que es peligroso que los aspirantes presidenciales de todos los partidos políticos carezcan de un discurso nacionalista, ya que considera que el amor a la patria es el primer atributo que debería caracterizar a cualquier candidato o candidata presidencial.
Preocupado por esta situación, el comunicador destacó la necesidad de una ingeniería social en la República Dominicana e instó a la población a leer de manera crítica tanto el pensamiento duartiano como las estrofas del Himno Nacional, pues en ellos se encuentra la solución al problema haitiano.
«La salvación a la República está en el Himno Nacional, no lo canten; léalo, vívalo, analícelo, busque en Duarte cuál es la respuesta a la invasión haitiana, el porqué nosotros tenemos que convivir con Haití, ellos allá y nosotros aquí. No se trata de un asunto fortuito», insistió.
Relacionado