sáb. Abr 19th, 2025

Julián Musa, teólogo y predicador cristiano. (Foto: El Nuevo Diario).

SANTO DOMINGO.- El teólogo y predicador cristiano Julián Musa hizo un llamado a la reflexión durante esta Semana Santa 2025, destacando que, según estadísticas, esta es una de las épocas en que menos se toma tiempo para pensar en el significado profundo de estos días.

“Esta es una semana donde a nivel de estadísticas hemos podido ver que es donde menos se toma la gente un tiempo para reflexionar en el significado”, expresó.

Musa, quien también reconoció que muchas personas, debido a las circunstancias actuales de luto que tiene el país, han decidido volver su mirada hacia Dios.

“Qué bueno saber que muchas personas en estos días, verdad, producto de todas estas situaciones que hemos atravesado, pues han decidido sí sacar ese espacio para pensar, reflexionar, para acercarse a Dios”, dijo.

Musa ofreció estas declaraciones durante una entrevista con los comunicadores Omar Liriano, Jaime Rincón, Nadia Andújar, Kris Viñas y Charys Melo, en la cobertura especial Semana Santa 2025, Misión 360°, realizada en el marco de una alianza estratégica entre El Nuevo Diario, RTVD y el Grupo Azúcar.

(Ver cobertura).

#ENDTV – Misión 360, El Nuevo Diario y RTVD, Viernes Santo 18 de Abril 2025

El predicador señaló que el sacrificio de Jesús representa el cumplimiento de la misión por la cual vino al mundo. “Jesucristo vino con una misión muy específica y nosotros vemos eso en Mateo capítulo 20, versículo 28, que dice, que Él no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos”, explicó.

Musa enfatizó que Jesús es el Salvador que vino a rescatar al ser humano de su condición pecaminosa. “Jesús vino a salvar al hombre de un grave problema con el que nosotros todos nacemos, que es una naturaleza pecaminosa”, afirmó.

En ese contexto, dijo que el hombre tiene una tendencia a desobedecer a Dios, una tendencia natural a vivir una vida donde no se somete a su autoridad, y por eso Cristo vino. “El sacrificio de Cristo, lo que pasó en la cruz, fue el acto de amor más grande mostrado por Dios a la humanidad”, aseguró.

Asimismo, expresó que Jesús es el medio por el cual el ser humano puede reconciliarse con Dios. “Cuando hablamos de reflexionar en este sacrificio, tenemos que entender que eso se hizo por amor a nosotros, y la manera en cómo nosotros valoramos eso es recibiendo a Jesús como el Salvador y dueño de nuestras vidas”, sostuvo.

Musa agregó que el propósito de Jesús fue mostrarle al mundo el amor de Dios a través del sacrificio en la cruz. “Por eso es que todo aquel que le recibe y se acerca a Dios, recibe perdón por su pecado. Ya no tenemos nosotros que pagar el precio por nuestros pecados, porque hubo alguien que lo pagó”, manifestó.

“El apóstol Pedro escribió en una de sus cartas que el justo murió por los injustos, para llevarnos a Dios”, recordó.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *