sáb. Jun 14th, 2025

Una explicación científica para evitar el maltrato por desconocimiento.

Por Henry Zacarias

CIENCIA.-Cuando una perra entra en celo (es decir, en su etapa fértil), es común que atraiga a uno o varios machos. Si ocurre la monta, y ves a dos perros “pegados”, es crucial no intervenir de forma brusca, ya que esta situación responde a un proceso completamente natural y anatómico.

🔬 ¿Qué ocurre durante la cópula?

Durante el acto sexual entre perros, el macho introduce su pene en la vagina de la hembra. A diferencia de los humanos, los perros tienen un hueso en el pene llamado os penis, que les da rigidez incluso antes de la erección. Una vez dentro, una parte del pene llamada bulbo del glande se llena de sangre y se expande dentro de la vagina.

Por su parte, la vagina de la hembra tiene un anillo fibromuscular estrecho que, junto con la dilatación del bulbo, provoca lo que se conoce como “abotonamiento” o “nudo copulatorio”. Esto hace que los animales queden físicamente unidos durante la eyaculación, que puede durar entre 15 minutos y hasta una hora.

Durante este tiempo, el macho usualmente gira y queda de espaldas a la hembra, pero ambos siguen conectados, esperando que el bulbo disminuya su tamaño naturalmente para poder separarse sin lesiones.

⚠️ ¡No intentes separarlos!

Intentar forzar la separación de los perros durante este proceso es peligroso y contraproducente. Puede provocar:

  • Desgarros vaginales en la hembra
  • Fracturas del pene en el macho
  • Dolor extremo y trauma físico o psicológico para ambos animales

Técnicas populares como lanzarles agua, asustarlos o golpearles solo generan maltrato innecesario y no funcionan para interrumpir el proceso.


¿Qué hacer entonces?

  • Permite que terminen el acto naturalmente. Se separarán por sí solos cuando finalice la eyaculación.
  • Promueve la esterilización/castración, especialmente en animales en situación de calle o sin control reproductivo. Esto ayuda a prevenir embarazos no deseados, reduce el abandono y mejora la calidad de vida de los animales.

📣 Educación es protección

Muchas veces, la violencia hacia los animales ocurre por ignorancia, no por maldad. Compartir esta información es clave para formar una sociedad más compasiva y responsable con los seres vivos que nos rodean.

¡Infórmate, respeta y actúa con conciencia!

Fuente: Licda. Disneyda García

Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *