EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Lo que debía ser el cierre espectacular del festival Isle of Light 2025 se convirtió en una escena de confusión y malestar cuando la Policía Nacional irrumpió en el evento y apagó el sonido en plena actuación de la banda estadounidense Incubus.
El incidente ocurrió a las 3:10 a. m. en Punta Torrecilla, Santo Domingo Este, cuando agentes policiales y del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) entraron para hacer cumplir el horario límite del permiso, que establecía el cierre del festival a las 3:00 a. m.
Sin embargo, debido a retrasos por una intensa lluvia, la presentación de Incubus había comenzado casi hora y media tarde, lo que llevó a los organizadores a solicitar una gracia de 20 minutos. Pese a la notificación previa, las autoridades intervinieron con un despliegue que ha sido calificado como desproporcionado.
Frustración y críticas por la interrupción
La sorpresiva acción impidió que la banda interpretara dos de sus canciones más esperadas, “Stellar” y “Drive”, dejando al público en estado de desconcierto.
“¡Primera vez en República Dominicana! Qué experiencia. No pudimos subir al escenario hasta casi las 2 a. m. debido a la lluvia, fallos técnicos y luego las autoridades locales nos cortaron el sonido antes de que pudiéramos siquiera terminar nuestro set”, expresó el vocalista de Incubus, Brandon Boyd.
Un operativo cuestionado
Según reportes de Radio Bizarro, las autoridades llegaron con un contingente de más de 80 bombas lacrimógenas y 19 camiones de cárcel, lo que generó sorpresa e indignación en un evento de carácter cultural y turístico.
La presencia de agentes del Dicrim, organismo especializado en investigaciones criminales, despertó aún más cuestionamientos.
El artista y comunicador Chris Calderón, de Radio Bizarro, advirtió que este tipo de acciones pueden afectar la economía naranja, un sector que el presidente Luis Abinader ha promovido como motor de desarrollo.
Destacó que el festival atrae anualmente a miles de turistas, quienes este año llegaron en gran medida para presenciar la primera presentación de Incubus en el país.
Isle of Light: impacto y repercusiones
Con 11 años de trayectoria, Isle of Light se ha consolidado como el festival de música alternativa más importante del Caribe, no solo por su cartel de artistas internacionales, sino también por su impacto en el turismo y la cultura.
Este año, el evento contó con la participación de Incubus, Chet Faker, María Becerra, Danny Ocean, Monsieur Periné, Catriel y Paco Amoroso, entre otros.
La producción incluyó tecnología de punta, un área gastronómica variada, un mercado artesanal y atracciones interactivas.
Sin embargo, el desenlace de esta edición ha dejado un sabor agridulce entre fanáticos, organizadores y artistas, quienes han cuestionado la manera en que se manejó el cierre del evento. Se espera que las autoridades ofrezcan declaraciones sobre lo sucedido en las próximas horas.
Relacionado