sáb. Jun 14th, 2025

SANTO DOMINGO. – El Poder Judicial anunció este martes la clausura del edificio de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, pues representa un riesgo de colapso, en el Centro de los Héroes.

La clausura responde al grave deterioro estructural que representa un riesgo inminente para empleados, jueces y ciudadanos que acuden al lugar, ubicado entre las calles Juan Bautista Pérez, Horacio Vicioso, Juan de Dios Ventura Simó e Hipólito Herrera Billini.

El órgano de administración del PJ aprobó el traslado de los servicios secretariales a la sede de la Suprema Corte de Justicia y de los salones de audiencia que incluye a los jueces y su personal de apoyo, al edificio del Registro Inmobiliario.

El Poder Judicial informó este martes en una rueda de prensa, que la continuidad del servicio es posible actualmente gracias al uso intensivo de las tecnologías digitales.

“El portal de acceso digital, el uso del sistema de gestión de casos y las Política de Teletrabajo de este poder del Estado, permite implementar modelos de trabajo remoto e híbrido.  La meta es que los servicios sean trasladados y el edificio clausurado antes del 30 de mayo de 2025”.

El inmueble ha sido objeto de estudios técnicos que revelaron deficiencias críticas en su estructura. Estos hallazgos fueron compartidos la semana pasada en un comunicado titulado “La vida en riesgo: Cuando la justicia se ejerce entre ruinas y omisiones”, donde se alertaba sobre las condiciones peligrosas del edificio.

Este anuncio cobra mayor relevancia tras el reciente colapso de la Discoteca Jet Set, que provocó víctimas mortales y ha generado alarma sobre el estado de otras infraestructuras en la capital.

Reubicación de servicios judiciales

En sesión extraordinaria, el Consejo del Poder Judicial (CPJ) aprobó una serie de medidas para garantizar la continuidad del servicio.

Los servicios secretariales serán trasladados a la sede de la Suprema Corte de Justicia, mientras que las audiencias serán celebradas en el edificio del Registro Inmobiliario.

Asimismo, se promoverá el uso intensivo del trabajo remoto a través del portal de acceso digital y la implementación de la Política de Teletrabajo, lo cual permitirá la gestión híbrida de casos en las áreas civil y administrativa.

El CPJ informó que desde 2021 se ha venido gestionando con responsabilidad la situación estructural del edificio. Como parte de esas acciones, se encargó un estudio de vulnerabilidad a la empresa Epsa-Labco, el cual concluyó que el edificio representa un riesgo en caso de eventos extremos como sismos.

Acciones progresivas y plan de contingencia

Según las autoridades, desde la conclusión de este estudio, el Poder Judicial ha implementado un plan de acción que incluye la reubicación operativa del personal, adecuaciones tecnológicas, traslado de más de 14,000 cajas de archivos, y la coordinación con otras instituciones del Estado como el Ministerio de Obras Públicas, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y la Oficina de Patrimonio Cultural Monumental.

Además, se gestiona la creación de una nueva Ciudad Judicial en el Distrito Nacional, presentada en octubre de 2023 ante la Dirección General de Alianzas Público-Privadas.

También, se firmó un acuerdo de cesión de terrenos con la Dirección General de Bienes Nacionales y el Ministerio de Energía y Minas para facilitar nuevas soluciones de infraestructura judicial.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *