Si asumimos de manera lineal los números podríamos pensar que las remesas recibidas por la República Dominicana este 2025 alcanzarían 11 mil 600 millones de dólares.
Sin embargo, es razonable asumir que superen esa suma, pues si en el primer semestre van en US$5 mil 800 millones, por lo regular en la recta final del año suelen incrementarse. La Navidad y el Año Nuevo mueven aún más el envío de esas remesas. Además de que muchos dominicanos regresan para pasar aquí esas festividades.
Es otra nueva proyección excelente para nuestra economía. Sobre todo, si las comparamos con los tres años anteriores, en que recibimos 10 mil 756 millones de dólares en 2024, US$10 mil 157.2 millones en el 2023 y 9 mil US$857.2 millones en 2022.
Esta bonanza entregada por nuestro exilio económico proviene mayormente desde los Estados Unidos, por lo que podría verse afectada si el gobierno estadounidense coloca restricción impositiva.
Pero es otra excelente proyección económica para la República Dominicana. Pensemos en una política pública que promueva cada vez más ese vínculo patriótico, incluso para las nuevas generaciones que nacen en el exterior.