lun. Abr 21st, 2025

Por Henry Zacarias

EXPERTOS: En la República Dominicana, es común que las víctimas de asaltos o robos denuncien estos hechos como “robo” o “asalto”. Sin embargo, cuando durante el delito el agresor utiliza armas de fuego, armas blancas u otros objetos peligrosos, es importante considerar la gravedad de la amenaza, ya que podría constituir una tentativa de homicidio doloso.

Fundamento Legal: Tentativa de Homicidio Doloso

El artículo 2 del Código Penal Dominicano establece que toda tentativa de crimen puede ser considerada como el mismo crimen cuando se manifiesta con un principio de ejecución, o cuando el culpable, a pesar de haber hecho todo lo posible para consumarlo, no logra su propósito por causas independientes de su voluntad.

OAS

Esto significa que si un delincuente, al intentar robar, utiliza un arma y amenaza la vida de la víctima, podría interpretarse como una tentativa de homicidio doloso.

Recomendaciones al Denunciar

  1. Descripción Detallada: Al presentar la denuncia, describa minuciosamente cómo ocurrieron los hechos, enfatizando si el agresor utilizó algún tipo de arma y de qué manera amenazó su integridad física.
  2. Solicitud Específica: Solicite que en su denuncia se considere la figura de “tentativa de homicidio doloso”, basándose en el uso de armas y la amenaza directa a su vida.
  3. Obtención de Copia: Asegúrese de obtener una copia de la denuncia interpuesta para su registro personal y posibles seguimientos.

Importancia de una Denuncia Adecuada

Calificar el delito correctamente en la denuncia puede influir significativamente en el proceso judicial y en las medidas que se tomen contra el agresor. Una acusación por tentativa de homicidio doloso conlleva penas más severas que una por robo simple, lo que podría disuadir futuros actos delictivos y contribuir a una mayor seguridad ciudadana.

Conclusión

Al enfrentar situaciones de asalto o robo donde su vida fue amenazada con armas, es esencial que la denuncia refleje la gravedad del acto. Esto no solo garantiza que las autoridades tomen las medidas adecuadas, sino que también fortalece el sistema de justicia al tratar estos delitos con la seriedad que merecen.

Fuente: TVCrónicas/@ConsultaJuridicaenTV

Coordinan por Grupo Crónicas: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *