Desde la izquierda Elizabeth Mena, Olinda Salguero y Peter Read. (Foto: David Pérez)
SANTO DOMINGO.- Olinda Salguero, directora ejecutiva de la Misión Presidencial para Latinoamérica y el Caribe y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Esquipulas, resaltó la urgencia de implementar políticas ambientales y de género inclusivas para garantizar un desarrollo sostenible en América Latina.
La guatemalteca participó en el podcast “Voces Sostenibles”, transmitido en el marco de la Expo Sostenible 2025 organizada por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), El Nuevo Diario y ProExpo.
Salguero enfatizó la importancia de la integración regional para enfrentar desafíos ambientales y sociales, resaltando que la sostenibilidad no debe ser vista únicamente desde una perspectiva ambiental, sino como un concepto integral que incluya la equidad de género y la economía del cuidado.
“Hay una relación directa entre el cuidado de la naturaleza, las comunidades y los cuidados en general”, expresó Salguero.
Durante su intervención, subrayó que América Latina enfrenta obstáculos significativos relacionados con la desigualdad de género, especialmente para mujeres jóvenes e indígenas, quienes deben superar múltiples barreras para alcanzar oportunidades equitativas.
“En el caso de Guatemala, si eres mujer joven e indígena, pues ya eso es como el acabose para las oportunidades”, afirmó Salguero.
Salguero también explicó que la sostenibilidad debe contemplar aspectos económicos y sociales, con un enfoque especial en la inclusión de sectores históricamente marginados.
“No se puede hablar de sostenibilidad si en América Latina no empezamos a ver qué vamos a hacer con la economía del cuidado, por ejemplo, que recae en más del 70% en las mujeres”, aseguró.
La directora de la Misión Presidencial para Latinoamérica y el Caribe también destacó su trabajo con la Fundación Esquipulas, enfocada en promover líderes emergentes que buscan transformar sus comunidades con una visión inclusiva y sostenible.
“Estamos trabajando con las juventudes, estamos trabajando en crear esos líderes del hoy y del mañana que van a llegar a revolucionar y que están revolucionando ya las cosas”, sostuvo Salguero.
Finalmente, Salguero manifestó que es necesario continuar impulsando acciones concretas para garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible en la región.
Relacionado