mié. Mar 26th, 2025


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO – El comunicador y analista político, Aneudy Ramírez, declaró este miércoles que «no constituye un pecado ser proveedor del Estado», al referirse a la situación de los hermanos del expresidente Danilo Medina, quienes están siendo investigados por su vinculación a un caso de corrupción.

Ramírez destacó que, aunque no es ilegal hacer negocios con el Estado, la ética y el conflicto de interés juegan un papel fundamental en este tipo de situaciones.

Asimismo, destacó que, según la ley, hacer negocios con el Estado no está penalizado, sino que las normativas se enfocan en las faltas éticas, lo que no constituye un pecado ser proveedor de las instituciones públicas.

El comentarista se refirió a estos temas junto a los comunicadores Jaime Rincón, Aneudys Ramírez, Julio Samuel Sierra y Nison Batista en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de El Nuevo Diario tv

(Ver programa).

Recordó que los hermanos de Medina no fueron funcionarios del Estado durante el mandato de su hermano, sino proveedores desde los años 90, señalando que su actividad empresarial no estuvo relacionada con la del presidente, sino que sus empresas operaban desde gobiernos previos, como los de Joaquín Balaguer, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.

Ramírez aclaró que, aunque los presidentes suelen recibir información, también hay ocasiones en las que se les ocultan, especialmente cuando se trata de familiares directos.

«Aunque no era ético que un hermano del presidente de la República licitara con el Estado, lo que no es penado por la ley es hacer negocios. Esto, por supuesto, es un tema de ética más que de legalidad», insistió.

Ramírez también reflexionó sobre las circunstancias actuales de los hermanos de Medina, muchos de los cuales están enfrentando procesos judiciales, y cómo éste ha mencionado que la persecución de sus familiares se debe a su parentesco con él.

«Lo que no es ético es utilizar la influencia de un hermano presidente para hacer negocios con el Estado, lo cual, aunque no es ilegal, sí está mal desde una perspectiva ética», añadió.

En este contexto, el comunicador defendió el derecho de los empresarios a venderle al Estado, siempre que no haya conflicto de interés, señalando que no es pecado ser proveedor, licitar o concursar, porque las instituciones no producen todo lo que necesitan.

Respecto a las posibles sanciones, Ramírez explicó que, según la ley 241-08 de función pública, los familiares de tercer grado de parentesco no pueden hacer negocios con el Estado, lo que conlleva multas, inhabilitación o cancelaciones, pero no prisión, porque este tema es más ético que legal.

Destacó que, en una entrevista reciente, el expresidente Medina también se refirió al expresidente Leonel Fernández, indicando que, a pesar de sus diferencias políticas, ambos mantienen una relación de amistad que ha perdurado por más de 40 años.

«Entre ellos hay una diferencia política, no personal. Leonel no es un hombre de guardar rencor», sostuvo.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *