Alexis mientras sale de la audiencia este miércoles (Foto: Ronnil Pérez Ramírez)
SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público tiene previsto solicitar el próximo lunes 7 de este mes de abril la condena contra Alexis Medina, principal acusado en el caso de corrupción llamado operación Antipulpo, así como a los demás imputados en este proceso.
La fiscalía argumentará ante el tribunal las penas que considera justas para cada uno de los acusados, basándose en las pruebas presentadas durante el juicio.
Inicialmente, la presentación de la petición estaba programada para este miércoles ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Sin embargo, la audiencia fue aplazada debido a que el imputado Francisco Brea presentó un certificado médico que justifica su ausencia, alegando problemas de salud relacionados con un cuadro respiratorio.
Antipulpo es uno de los presuntos casos de corrupción más relevantes del país en los últimos años. Acusa a Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, de liderar una red de corrupción que alegadamente se benefició de contratos millonarios con el Estado, utilizando influencias políticas y entramados fraudulentos.
El Ministerio Público ha sostenido que cuenta con evidencias contundentes que vinculan a los imputados con un esquema de sobornos, malversación de fondos y lavado de activos.
La fiscalía busca establecer precedentes en la lucha contra la corrupción, señalando que este caso representa un abuso de poder y un perjuicio significativo para el patrimonio estatal.
Se espera que el lunes, el tribunal retome la audiencia y escuche los argumentos del Ministerio Público. Tras esta fase, corresponderá a la defensa presentar sus alegatos finales antes de que el tribunal emita su veredicto.
El órgano acusador lleva tres días presentando sus pruebas conclusivas y en la siguiente audiencia detallará la condena que pide para los acusados.
La acusación también involucra a la exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Carmen Magalys Medina, hermana del expresidente Danilo Medina y de Alexis, así como a otras 27 personas físicas y 21 compañías, todas enfrentando cargos por corrupción y lavado de activos. Se les atribuye sustraer del erario público casi cinco mil millones de pesos.
Entre los implicados también se encuentra el expresidente del Fonper, Fernando Rosa; el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; José Dolores Santana Carmona y Wacal Bernabé Méndez Pineda. Asimismo, figuran Francisco Pagán Rodríguez, exdirector general de la otrora Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y el exfiscalizador de esa institución, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez.
Otros acusados en el caso son Julián Esteban Suriel Suazo, el excontralor general Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz, quienes presuntamente participaron en el entramado de corrupción.
Además, señala a Carlos Martín Montes de Oca Vásquez y Paola Mercedes Molina Suazo, quienes habrían desempeñado roles clave dentro de la estructura investigada.
Entre las empresas vinculadas al esquema corrupto están General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L. y Globus Electrical S.R.L., entre otras empresas que habrían sido utilizadas para el supuesto esquema de corrupción y lavado de dinero.
Relacionado