La ministra Faride Raful en el encabezamiento de la Mesa Local de Seguridad de San Juan con firmeza hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana.
Por Henry Zacarias
San Juan de la Maguana, RD. (5 de junio de 2025). —En una jornada marcada por el compromiso institucional y la participación ciudadana, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, encabezó este jueves en San Juan de la Maguana el acto de conformación de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, como parte de la estrategia nacional para fortalecer la gobernanza territorial en materia de seguridad pública.
El evento, realizado en coordinación con la Gobernación Civil Provincial, congregó a autoridades locales, líderes comunitarios, representantes de organismos de seguridad, organizaciones sociales y miembros de la sociedad civil. La gobernadora provincial, Ana María Castillo, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, en las que resaltó el compromiso de las instituciones públicas con el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y la corresponsabilidad en la construcción de una convivencia segura.
Por su parte, el alcalde de San Juan de la Maguana, ingeniero Lenin de la Rosa, valoró positivamente la iniciativa del Ministerio de Interior y Policía (MIP), definiéndola como “un espacio estratégico de concertación y articulación territorial que permitirá canalizar soluciones sostenibles a los desafíos de la seguridad ciudadana”.

Uno de los momentos más significativos del acto fue el espacio de diálogo abierto entre las autoridades y la ciudadanía. En este segmento, líderes comunitarios, representantes sociales y dirigentes barriales plantearon de manera directa sus preocupaciones, denuncias y propuestas sobre temas como el control del ruido, la presencia de drogas, la violencia intrafamiliar, el alumbrado público, el patrullaje y la convivencia pacífica en los sectores.
La ministra Faride Raful, en sus palabras centrales, respondió de forma clara, firme y orientadora a cada una de las intervenciones. Enmarcó sus respuestas en las políticas estratégicas que impulsa su despacho, destacando el fortalecimiento del control de armas, la profesionalización de los cuerpos policiales, la prevención social de la violencia, la regulación de los centros de expendio de bebidas alcohólicas, y el impulso a la participación comunitaria como eje transversal de su gestión.
“La seguridad no es solo una tarea del Gobierno, sino un compromiso compartido entre las instituciones y la comunidad. Solo con diálogo, organización y corresponsabilidad podremos construir una provincia más segura, más tranquila y llena de oportunidades para todos”, expresó la ministra Raful.

Entre los presentes estuvieron el viceministro de Control de Armas y Municiones, Carlos Ogando; el director nacional del COBA, Fermín Domínguez; el viceministro Antonio Palma; el director regional oeste de la Policía Nacional, general Frank de los Santos; el director regional de DIGESETT, coronel David Molina; representantes de la DNCD, DICRIM, el Cuerpo de Bomberos y diputados al Congreso Nacional por San Juan: Frank Ramírez, Carlos Morillo y Elvira Corporán.
Debido a la masiva asistencia al evento, muchas personas no pudieron acceder a los espacios formales de reunión. No obstante, directores departamentales del Ministerio, como el licenciado director de convivencia y sectores vulnerables, Luis Bello, el abogado Israel Rodríguez y el director de la oficina Técnica de Ejecución de Desarme (OTED), Angry Reynoso, se mantuvieron fuera de los salones escuchando activamente a empresarios, comerciantes y ciudadanos que expresaron sus inquietudes, quejas, propuestas y solicitudes. Estos colaboradores se comprometieron a canalizar cada planteamiento a la ministra Raful para asegurar que todas las voces sean consideradas en el proceso de formulación de políticas públicas.

La jornada concluyó con un llamado firme y esperanzador de la ministra a la integración activa de todos los sectores sociales, reiterando el compromiso del Ministerio con los territorios y su disposición para continuar impulsando políticas de cercanía, prevención y justicia en favor de la ciudadanía dominicana.
Con esta visita, la ministra Faride Raful consolida su ruta de contacto directo con las comunidades, reafirmando la voluntad del gobierno dominicano de construir soluciones desde el territorio, escuchando a la gente y promoviendo un modelo de seguridad basado en la confianza, la inclusión y la corresponsabilidad.

Fuente: TVCrónicas
Coordinan por Grupo Crónicas: Helen M Terrero V y Evangelina de los Santos de la Rosa