SANTO DOMINGO. – El Consejo Económico y Social (CES), como coordinador general del proceso de concertación del “Diálogo sobre el impacto de la crisis haitiana en la República Dominicana”, informó que las Mesas Temáticas avanzan conforme al cronograma y con resultados prometedores en el análisis de las repercusiones binacionales.
Asimismo, indicó que las Mesas Temáticas reanudarán sus actividades el lunes 30 de junio, a partir de las 2:00 p.m., en el segundo piso de las nuevas instalaciones de la Universidad del Caribe, con el firme propósito de articular políticas públicas que atiendan los desafíos derivados del deterioro de la situación en Haití y fortalezcan la resiliencia dominicana.
Según el CES, durante las tres primeras jornadas, los delegados, moderadores y relatores han abordado de manera intensiva y simultánea áreas clave para el país: Migración, donde se evalúan flujos y presiones sobre el sistema de acogida; Comercio Bilateral, centrada en desajustes de mercado y cadenas de suministro; Desarrollo de Comunidades Fronterizas, analizando déficit de infraestructura y servicios.
Asimismo, Seguridad Nacional, con énfasis en la prevención de delitos transfronterizos; Relaciones Internacionales, evaluando la diplomacia dominicana; y Asuntos Laborales, examinando el empleo informal y la protección social.
El Comité de Coordinación General ponderó el nivel técnico de los debates, señalando que las propuestas surgidas ya apuntan a consensos en materia de regulación migratoria, fortalecimiento de la frontera, apoyo a empresarios fronterizos y cooperación internacional para mitigar la crisis.
El CES adelantó, además, que, a partir de la próxima semana, se integrarán al proceso actores clave —representantes de organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y expertos académicos— para profundizar en las cifras y evidencias que sustentan las recomendaciones finales.
Para enriquecer aún más el diálogo, el CES mantiene abierta la consulta pública en la plataforma OpinaRD (ces.gob.do/OpinaRD/) y a través del correo propuestasdialogo@ces.gob.do, donde hasta el 7 de julio todos los ciudadanos, incluidos dominicanos en el exterior, pueden presentar aportes sobre cómo la crisis haitiana está impactando la economía, la seguridad y la cohesión social de la República Dominicana.
Relacionado