Por Henry Zacarias
ARTE & ENTRETENIMIENTO (25 de marzo 2025).-Mario Puzo, reconocido por su novela “El Padrino” y su adaptación cinematográfica, no tenía experiencia previa en escritura de guiones antes de trabajar en la película. Tras ganar dos premios Oscar por los guiones de “El Padrino” y “El Padrino II”, decidió profundizar en el arte del guionismo. Adquirió un libro sobre escritura de guiones y, para su sorpresa, el primer capítulo recomendaba estudiar “El Padrino I” como modelo ejemplar.
Esta anécdota subraya que la falta de experiencia formal no es un impedimento para crear obras maestras. Puzo, confiando en su instinto narrativo y comprensión de los personajes, logró escribir guiones que resonaron profundamente con el público y la crítica.

Para los aspirantes a guionistas y cineastas, la historia de Puzo ofrece varias lecciones motivadoras:
- Confía en tu intuición: Aunque la formación es valiosa, tu voz única y perspectiva pueden llevarte lejos.
- Aprende continuamente: Incluso después del éxito, Puzo buscó mejorar sus habilidades, demostrando que el aprendizaje es un proceso constante.
- Utiliza tus fortalezas: Aprovecha tus experiencias y conocimientos previos para enriquecer tus historias.
La trayectoria de Mario Puzo nos enseña que, con pasión y dedicación, es posible superar barreras y dejar una huella indeleble en el mundo del cine.
Fuente: Freddy Alcántara/Bienvenido Lugo
Coordinan por Grupo Crónicas: Helen M Terrero V y Evangelina de los Santos de la Rosa