Lotería Nacional sometió a la justicia empleado y montoconchista que intentaron cobrar premio con boleto falso

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director general de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, dio a conocer que fueron sometidos a la justicia el empleado, Raúl Antonio Lara, que falsificó el boleto ganador del primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad y el motoconchista Randy Moya, quien reclamó el pago del premio, consistente en cinco millones de pesos, un apartamento y una yipeta del año.
“Nuestro compromiso es con el pueblo dominicano, por ello, no seremos pasivos, ni tolerantes con cualquier acto ilegal o deshonesto. Somos mucho más los que estamos trabajando para hacer de la Lotería Nacional más eficiente y transparente” expresó Luis Maisichell Dicent, Administrador General.
El funcionario explicó que el empleado involucrado en el intento de estafa es esposo de una colaboradora y fue nombrado por él en la institución atendiendo a las precariedades económicas que estos atravesaban. Asimismo, indicó que la credibilidad del sorteo de navidad nunca estuvo en juego ya que la Lotería tenía constancia de que el boleto ganador no fue vendido.
La Lotería Nacional también se querelló contra otras 15 personas que se dedicaban a estafar, en nombre de la institución, a través de las redes sociales, tanto en el país como en el extranero.
“Este grupo de personas se hacen pasar por el director de la Lotería y piden dinero a cambio de adelantarles los numero ganadores de los sorteos”, explicó Enríquez Castro, abogado de la Lotería.
Con relación a los que intentaron cobrar el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, Luis Maisichell Dicent, adelantó que pedirán a los tribunales imposición de medidas de coerción y una indemnización de 10 millones de pesos para ser donados al Hospital Padre Billini. Además, el funcionario informó que los más de 13 millones de pesos que serían entregados en premios en el sorteo de navidad serán donados a instituciones que trabajan con los adictos a las drogas, con pertenecientes y niños.
Fuente: Proceso