mar. Jul 15th, 2025

John Edward Germán. (Fuente: Voces Sostenibles)

SANTO DOMINGO. – Lo que comenzó como una respuesta a los apagones frecuentes de finales de los años 90, con la venta de inversores residenciales, se ha convertido hoy en uno de los pilares del ecosistema energético renovable de la República Dominicana.

Así lo expresó el ingeniero John Edward Germán, presidente del Grupo Germán, durante su participación en el pódcast Voces Sostenibles, en el marco de Expo Sostenible 2025, que se celebrará los días 15 y 16 de abril en el Hotel Embajador.

“Comenzamos vendiendo inversores porque cada cliente que adquiría una vivienda nos pedía una solución para los apagones. Ahí identificamos una oportunidad”, relató Germán. Desde entonces, Grupo Germán ha evolucionado hasta convertirse en la principal empresa distribuidora de equipos solares del país, con más de 25 años en el mercado y una trayectoria enfocada exclusivamente en suplir a instaladores, sin involucrarse directamente en la instalación de sistemas.

  La compañía también ha tenido un rol protagónico en el desarrollo del sector energético nacional, participando activamente en vistas públicas para la formulación de la Ley 57-07 sobre Energía Renovable y promoviendo la capacitación continua de sus clientes para elevar los estándares del sector.

Generación distribuida: un modelo en expansión

Durante su intervención en Voces Sostenibles, junto a los comunicadores Indira Lorenzo y Peter Read, Germán destacó el acelerado crecimiento de la generación distribuida en el país. “En 2012 apenas se habían instalado 2 megavatios; hoy, según cifras de la Comisión Nacional de Energía, ya superamos los 450 megavatios. Este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado”, precisó.

El ingeniero explicó que el 77% de estas instalaciones corresponde a usos comerciales e industriales, con mayor concentración en la región norte, donde existe una cultura productiva consolidada y los procesos de conexión con las distribuidoras son más ágiles. “En zonas rurales como el Cibao, el sol se está convirtiendo en una herramienta de competitividad”, afirmó.

Germán resaltó que la generación distribuida —modelo que permite producir la energía en el mismo lugar donde se consume— representa una clave estratégica para alcanzar la independencia energética nacional. “No contamos con petróleo ni carbón, pero sí con una de las radiaciones solares más altas del Caribe. El sol es nuestro recurso más abundante y democrático”, subrayó.

Pese a los desafíos que persisten en términos de incentivos fiscales y actualización normativa, Germán aseguró que el país continúa avanzando con paso firme hacia sus metas energéticas. “Actualmente, cerca del 25 % de la matriz energética nacional proviene de fuentes renovables. Nuestra meta es alcanzar el 30 % para el año 2030”, indicó.

Además de su labor empresarial, Grupo Germán también impulsa iniciativas de alto impacto social, llevando soluciones solares a comunidades aisladas, clínicas rurales y destacamentos en zonas fronterizas. “Donde llega la energía, cambia la vida”, concluyó.

Expo Sostenible 2025 se consolida como una plataforma de diálogo, visibilidad y acción para todos los actores comprometidos con el desarrollo sostenible de la República Dominicana.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *