Dr. Héctor Grullón Moronta, puso en circulación el libro “Ley 176-07 de Municipios anotada con doctrina y jurisprudencia” (Foto: Fuente Externa).
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.– El reconocido jurista y exalcalde de Santiago, Dr. Héctor Grullón Moronta, puso en circulación su séptimo libro titulado “Ley 176-07 de Municipios anotada con doctrina y jurisprudencia”, durante un concurrido acto celebrado en el salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento de Santiago.
El evento contó con las palabras de bienvenida del actual alcalde municipal, Ulises Rodríguez, quien destacó la relevancia de la obra y valoró el aporte del Dr. Grullón Moronta como un activo invaluable para la municipalidad.
“Estamos ante un hecho histórico, en el que un estudioso de la vida municipal, conocedor de las leyes, nos deja como legado un verdadero manual instructivo para todos los actores del ámbito municipal”, expresó Rodríguez.
El acto también incluyó la intervención del presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza, quien tuvo a su cargo el prólogo del libro. D´Aza resaltó las cualidades del autor, a quien describió como un trabajador incansable de la municipalidad y un jurista comprometido, destaca una nota de prensa.
“La municipalidad avanza y se fortalece en todos los órdenes. Para continuar por ese camino, tenemos en nuestras manos un trabajo meticuloso, construido sobre la base de la Ley 176-07, enriquecida con anotaciones de doctrina y jurisprudencia. La lectura artículo por artículo ha sido para mí una experiencia aleccionadora y gratificante. Esta edición incorpora todas las leyes de interés municipal, organizadas de forma accesible y útil para los gestores locales”, afirmó D´Aza.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del autor, quien explicó que muchas de las anotaciones que acompañan el texto han sido tomadas de su obra anterior “Manual del Derecho Municipal Dominicano”, por su utilidad en la formación jurídica y técnica en temas municipales. Además, señaló que esta nueva edición ha sido cuidadosamente adecuada a la Constitución, así como a las leyes modificatorias y a los aportes más recientes de la doctrina y la jurisprudencia.
“En muchas ocasiones se denomina a la Ley 176-07 como la ley de los ayuntamientos, una designación acertada que sigue la tradición de las primeras leyes de la República. Este trabajo busca fortalecer esa visión, aportando claridad y profundidad para su aplicación práctica”, apuntó Grullón Moronta.
El jurista destaca la figura del Policía Municipal de Tránsito, indica que la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en su artículo 75 le otorga a los Ayuntamientos, la capacidad legal de perseguir y someter a la acción de la justicia por causa de violación de tránsito, lo que implica un gran desafío para los municipios al crear el derecho de un Policía Municipal de Tránsito.
Los Motoconchos: la misma 63-17 dispone que todo lo a teniente a las motocicletas queda a cargo de los Ayuntamientos y que para las motocicletas (motoconchos) transitar necesitan una licencia del Ayuntamiento, tanto para transportar personas, como para transportar mercancías.
La puesta en circulación del libro contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el viceministro del Ministerio de Educación Superior, doctor Genaro Rodríguez; y el presidente de PROINDUSTRIA y expresidente del Ayuntamiento de Santiago, Rafael “Papito” Cruz. También asistieron numerosos concejales de los diferentes partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Santiago, empresarios, académicos, y funcionarios públicos.
El autor estuvo acompañado por cuatro de sus hijos: Mariel, Euma, Livania y Arturo, en un ambiente cargado de camaradería y reconocimiento a su trayectoria profesional y contribución al desarrollo del derecho municipal.
Relacionado