Juan Soto.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El estelar jardinero Juan Soto ofreció declaraciones sobre su proceso de agencia libre, destacando que fue una experiencia completamente nueva para él y que requirió un análisis minucioso junto a su equipo de trabajo.
Dijo que viajó en múltiples ocasiones a República Dominicana y de vuelta a Estados Unidos, lo que incluso llamó la atención de las autoridades migratorias.
A través de una entrevista por Abriendo el podcast, con los periodistas Vian Araujo y Ricardo Rodríguez, Soto explicó que recibió interés de varios equipos y que la lista inicial de pretendientes era amplia. Sin embargo, tras múltiples reuniones con equipos, dueños y gerentes, su equipo de trabajo fue reduciendo las opciones hasta llegar a un grupo selecto de cinco finalistas: Dodgers, Blue Jays, Red Sox, Mets y Yankees. Finalmente, se decantó por los Mets debido a la combinación de un contrato atractivo y las facilidades ofrecidas tanto para él como para su familia.
El toletero dominicano confirmó que algunos equipos hicieron ofertas más altas que la de los Mets, pero priorizó el ambiente y el proyecto a largo plazo. Además, reveló que hubo propuestas que alcanzaban hasta los 16 años de duración. Sin embargo, destacó que su contrato con los Mets incluye cláusulas estratégicas, como una opción de salida que podría elevar el valor del acuerdo por encima de los 800 millones de dólares.
Soto es el pelotero mejor pagado de la historia de Grandes Ligas, con una firma de 15 millones y 765 millones de dólares.
Relacionado