lun. Abr 21st, 2025


José Monegro. GIf; El Nuevo Diario.-

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las redes sociales son un buen instrumento de comunicación, pero ocurre como con todo, depende del uso que se le pueda dar a ese excelente soporte de la democracia. Así lo consideró el director del Periódico El Día, José Monegro al participar en el foro «Redes Sociales, Periodismo y Democracia», organizado por Indotel.

«Hay quienes le dan un manejo correcto, por lo tanto no podemos satanizar las redes sociales por el uso que le pueden dar algunos, es como un cuchillo, tú lo puedes usar para preparar alimentos o para agredir a una persona. Es malo, el cuchillo o es malo el uso que le estamos dando? A quién tenemos que evaluar, al cuchillo o al que le da el uso?, cuestionó el periodista.

Definió las redes sociales como plataformas de comunicación a través de las cuales se puede difundir contenidos y han venido a democratizar el ejercicio del periodismo en el mundo.

Monegro dijo ser un gran defensor de las redes sociales, porque considera fortalecen la democracia diversificando los medios de comunicación. «Anteriormente lo que salía en uno, dos o tres periódicos convencionales definía la agenda informativa, ya eso no es así y eso nos conviene a todos».

Con relación al foro que imparte el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), expresó que se debería titular consolidación de un mundo en desarrollo con todas las herramientas existentes a nuestro servicio.

Asimismo, explicó que la democracia es la base fundamental para cualquier actividad de desarrollo. «O sea, sin democracia no hay crecimiento económico sostenible, no hay estabilidad social, sin democracia no hay inversión extranjera sostenible, entonces los medios de comunicación, en sentido general, son el principal aliado de la democracia, son los promotores».

Monegro manifestó que los medios de comunicación ayudan conducir esas energías que tiene la sociedad y que la democracia necesita depurar.

«Entonces yo creo que esto que está haciendo Indotel ayuda mucho a fortalecer nuestra democracia y a nosotros, que estamos vinculados a los medios de comunicación, entender el rol que tenemos que hacer y nuestro compromiso frente a la consolidación democrática del país.

El foro “Redes sociales, periodismo y democracia” reunió a figuras clave del ámbito periodístico y académico en paneles diseñados para abordar el impacto de las redes sociales en la comunicación, quienes analizan los retos actuales del periodismo en un entorno digitalizado.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *