Inundaciones en Italia causan al menos 13 muertes y daños millonarios en Emilia-Romaña

Dos personas se abrazan en una calle inundada, después de que las fuertes lluvias azotaran la región italiana de Emilia Romaña, en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023. © Claudia Greco / Reuters

Dos personas se abrazan en una calle inundada, después de que las fuertes lluvias azotaran la región italiana de Emilia Romaña, en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023. © Claudia Greco / Reuters

0Shares

El Gobierno regional informó este jueves 18 de mayo de al menos 1.000 personas evacuadas, 300 deslizamientos de tierra, 400 carreteras dañadas y un fuerte impacto en la agricultura de la región de Emilia-Romaña, en el norte del país. En tan solo algunas horas, el miércoles, el territorio recibió la mitad de las lluvias que recibe normalmente en un año. Decenas de municipios se han visto afectados.

NORTE DE ITALIA.-La región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia, hace frente a inundaciones que han dejado al menos 42 municipios parcialmente bajo el agua. Hasta el momento, las autoridades han reportado que al menos 13 ciudadanos han perdido la vida a causa del intenso temporal.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno regional este jueves, la lluvia ha provocado, además, al menos 300 deslizamientos de tierra y el desbordamiento de 23 ríos, a la vez que unas 400 carreteras se han visto deterioradas o prácticamente destruidas. 

Stefano Bonaccini, el presidente de Emilia-Romaña, prometió que todo sería reconstruido y recordó el terremoto que afectó a la región en 2012, el cual destruyó miles de hogares. “Esa experiencia nos mostró que se puede hacer y reconstruiremos todo, estoy seguro de eso”, enfatizó.

Son las segundas inundaciones que afectan a Emilia-Romaña en las últimas semanas. Hace dos semanas las lluvias también causaron la muerte de dos personas y afectaciones por valor de 10 millones de euros. El Gobierno ha informado que destinará otros 20 millones para hacer frente a las nuevas afectaciones. 

Más de 10.000 personas evacuadas y 5.000 granjas inundadas en Emilia-Romaña

Más de 10.000 ciudadanos tuvieron que ser desalojados por la emergencia, mientras que otros miles quedaron sin electricidad. 

«Tuvimos que tirar todo, no se salvó nada. La cama se expandió con el agua», dijo Maurizio Cola a la agencia de noticias Reuters, mientras su esposa, Raffaella Zanni, se secaba las lágrimas al ver que su álbum de bodas se había dañado por completo. “Todos los recuerdos” se han ido, exclamó. Ambos son vecinos de la ciudad de Cesena, una de las más afectadas. 

De acuerdo con las asociaciones de agricultores, al menos 5.000 granjas quedaron bajo el agua. Entretanto, el transporte por carretera y por tren ha sido interrumpido en toda la región mientras las autoridades dan respuesta a los estragos causados. 

Debido al temporal, los organizadores del Gran Premio de Fórmula Uno, que estaba previsto para el domingo 21 de mayo en Imola, fue cancelado en aras de garantizar que los servicios de emergencia se puedan concentrar en dar respuesta a los afectados. Sin embargo, un concierto del cantante estadounidense Bruce Springsteen fue llevado a cabo el jueves, lo que causó múltiples críticas al artista y a los organizadores del evento por no acceder a cancelarlo en medio de la emergencia. 

Los fenómenos meteorológicos se multiplican en Italia

El impacto de fenómenos meteorológicos extremos se está convirtiendo en una constante en el país europeo.

«El cambio climático está aquí y estamos viviendo las consecuencias. No es una perspectiva remota, es la nueva normalidad», destacó Paola Pino d’Astore, experta de la Sociedad Italiana de Geología Ambiental (SIGEA).

Tan solo el año pasado, Italia presenció múltiples inundaciones, tormentas, sequías y avalanchas que han acabado con la vida de decenas de ciudadanos. 

En julio pasado, una avalancha en los Alpes mató a 11 personas luego de una ola de calor que ocasionó la sequía más intensa vista en el país en al menos siete décadas. A ello le siguieron inundaciones que el pasado septiembre acabaron con la vida de otros 11 residentes y 12 más murieron en un deslizamiento de tierra meses antes. 

Dos personas se abrazan en una calle inundada, después de que las fuertes lluvias azotaran la región italiana de Emilia Romaña, en Faenza, Italia, el 18 de mayo de 2023. © Claudia Greco / Reuters

Los expertos indican que las acciones de los humanos influyen en estos cambios. «La urbanización intensiva y desordenada en las últimas décadas junto con el consumo de suelo de alta densidad han tenido un impacto (…) Debemos adaptarnos a las nuevas condiciones climáticas, pero no usarlas como excusa», sostuvo el jefe del Consejo Nacional de Geólogos, Arcangelo Francesco Violo. 

Debido a su variada geografía, Italia es una de las naciones más propensas a sufrir los estragos del cambio climático, tanto por inundaciones y deslizamientos de tierra en sus montañas, como por la subida del nivel del mar, que rodea casi todo el territorio de este país peninsular. 

Sin embargo, los expertos señalan cada vez más que la agricultura industrial y la construcción desmesurada en las últimas décadas también han dejado a la nación europea en una posición de mayor vulnerabilidad ante el calentamiento global. 

Con Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. @manaystudio