mar. Mar 18th, 2025


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El proyecto de ley sometido este pasado lunes en la Cámara de Diputados con el que se busca sean eliminadas las exenciones fiscales de las que gozan distintos sectores, provocó este miércoles un intenso debate entre legisladores de distintos partidos políticos.

La pieza que apenas ayer fue remitida a la Comisión Permanente de Hacienda en la Cámara Baja para su estudio, ha encontrado el rechazo de los representantes de la oposición.

Los opositores consideraron que esta iniciativa autoría del diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), organización que es aliada del partido gobernante, debe ser bien revisada porque lo que pareciera que se quiere someter al país a una reforma fiscal silenciosa.

Mientras, el proponente de la pieza y congresistas oficialistas la defendieron argumentando que para lograr las recaudaciones que se necesita para que el país continúe avanzando en su desarrollo, todos deben hacer sacrificios.

“Esto es parte de la agenda entendemos nosotros que tiene el Gobierno, de someter de manera silenciosa la reforma que había retirado y que entonces están tratando de una forma u otra de seguir con el tema y castigar al pueblo en ese sentido”, fueron las declaraciones del diputado del partido Fuerza del Pueblo, José David Báez.

Estas declaraciones fueron secundadas por el senador también del partido verde Eduard Espiritusanto, quien señaló que el Gobierno contempló en el Presupuesto aprobado para este 2025 los recursos a recaudar, por lo que está sometiendo una reforma fiscal indirecta.

Espiritusanto advirtió que no votarán por esta iniciativa, porque la misma viene a lacerar la economía de los más vulnerables.

“A nadie le cabe en la mente que esa reforma no la iban ellos a implementar. Eso viene porque viene, porque eso fue contemplado en el Presupuesto”, subrayó el legislador.

En tanto, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, expresó que aunque reconoce que el Gobierno tiene que recaudar fondos habrá que analizar a cuáles sectores se les quitarán esas exenciones.

Asimismo, agregó que en el Gobierno tiene más egresos que ingresos y que por ende debe buscar la forma de equilibrar la situación.

Sin embargo, Genao Lanza explicó que si aquellos sectores que hoy gozan de esas exoneraciones fiscales pagaran sus impuestos, el Gobierno no tuviera la necesidad de recurrir a préstamos para balancear la economía.

Agregó además, que con este proyecto lo que se busca es revisar precisamente esas exenciones para no cargar más a los sectores más vulnerables y mantener lo que está bien, corregir las distorsiones y eliminar las exenciones que ya han cumplido su rol.

La diputada perremeísta Soraya Suárez, expresó que está de acuerdo con la iniciativa porque para que el país avance todos deben sacrificarse, incluyendo a los congresistas que gozan de exoneraciones para la importación de vehículos.

Este proyecto de ley que desde ya parece indicar que se convertirá en controversial, establece que quedan prohibidas las exoneraciones de impuestos para importación de vehículos para legisladores, jueces del Tribunal Constitucional (TC), jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), miembros de la Junta Central Electoral (JCE).

También se le quitará este privilegio a jueces, fiscales, militares, cuerpo diplomático dominicano y a todos los servidores públicos.

La normativa también busca establecer un impuesto selectivo al consumo del 16 % sobre las ventas o ingresos brutos de las bancas de lotería y de las bancas de apuestas deportivas, el cual será recaudado cada mes por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *