¡Importante avance en la lucha contra la corrupción se avecina en el Ministerio de Educación!

Angel Hernández, foto de archivo. / LD

Angel Hernández, foto de archivo. / LD

0Shares

Por Henry Zacarías

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un movimiento audaz y decidido, el Ministro de Educación, Ángel Hernández, ha tomado medidas drásticas para combatir la corrupción en su cartera. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y el uso adecuado de los recursos asignados, se llevará a cabo una exhaustiva revisión de todos los cargos administrativos y funcionarios del ministerio.

La Viceministra/o de Planificación y Desarrollo Educativo, el Director/a de Planes, Programas y Proyectos, el Director/a de Programación Presupuestaria y Estudios Económicos, el Director/a de Desarrollo Organizacional, el Asesor/a Metodológico, el Encargado/a de Monitoreo de Planes, Programas y Proyectos, el Encargado/a de Formulación de Planes, Programas y Proyectos, el Encargado/a de Formulación Presupuestaria, el Encargada/a de Estudios Económicos, el Encargado/a de Estadísticas, y otros altos funcionarios fueron instruidos para que antes de la entrega de recursos a cada regional, esta sea sometido a una evaluación rigurosa de transparencia revela una fuente de entero crédito.

En línea con el Plan Estratégico Institucional del Minerd durante la gestión de Ángel Hernández, se busca garantizar una educación integral y de calidad para todos los ciudadanos. El plan establece metas, indicadores y actividades destinadas a mejorar la formación de los estudiantes, la capacitación docente y la eficiencia en la gestión educativa.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, respalda firmemente las medidas del Ministro de Educación y ha enfatizado la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos asignados al ministerio. Ambos líderes están comprometidos con una gestión pulcra y honesta, dispuestos a enfrentar cualquier caso de corrupción que se descubra revela la fuente.

Según informó la fuentes, el Ministro de Educación ha instruido a los responsables y auditores a actuar con apego a los principios éticos y morales, cumpliendo estrictamente las leyes. Cualquier funcionario o empleado que sea sorprendido manejando de manera indebida los recursos asignados a las escuelas a través del POA será sometido a la justicia y enfrentará las consecuencias legales correspondientes.

La fuente también revela que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los casos de «empleados fantasmas» tanto en cargos administrativos como docentes y contratados temporales. Aquellos que no cumplan con los requisitos y se descubra que no desempeñan sus funciones adecuadamente serán desvinculados de inmediato, y se tomarán medidas legales contra sus empleadores.

Con estas medidas enérgicas, el Ministro de Educación busca garantizar la máxima transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos educativos. Se espera que esta iniciativa siente un precedente en la lucha contra la corrupción en el ámbito educativo y envíe un mensaje claro de que la integridad y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el desarrollo del sistema educativo dominicano.

En cuanto a la desinformación que circula sobre la supuesta renuncia del Ministro de Educación, Ángel Hernández, ha sido generada debido a una decisión clave tomada por él. Según nuestras fuentes, esta medida ha llevado a especulaciones infundadas y a la difusión de información falsa.

«El temor a ser descubiertos y enfrentar acciones legales es lo que ha impulsado la propagación de esta desinformación sobre la supuesta renuncia del Ministro Hernández», afirmó nuestra fuente.

La situación en el ámbito educativo revela la existencia de empresarios suplidores involucrados en prácticas dudosas, directores que han estado involucrados en negocios turbios con los recursos destinados a la educación y casos de nóminas de empleados alteradas. Además, se informa que se han reportado números inflados de estudiantes en ciertas escuelas con el fin de obtener más fondos, los cuales luego son manejados discrecionalmente. También se ha descubierto una presunta colaboración mafiosa entre algunos directores regionales, directores de distrito y proveedores para defraudar al Estado. Sin embargo, el Ministro Hernández está decidido a acabar con esta mafia y, por ello, se ha intentado dañar su imagen y difundir rumores falsos sobre su renuncia. No obstante, él permanece en su puesto y se compromete a purificar el sistema educativo público de este país, según informó la fuente.

Fuente: Externa

Coordinan por Grupo Crónicas 2.0.: Evangelina de los Santos de la Rosa y Helen M Terrero V

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. @manaystudio