vie. May 9th, 2025

Director de Servicios al Usuario de IDOPRIL, Odalis Fernández. (Foto de Abranny Arias).

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) dispuso la simplificación de todos los procesos vinculados al colapso de la discoteca Jet Set, con el objetivo de ofrecer respuestas ágiles y efectivas a las víctimas y a los familiares de los trabajadores fallecidos.

La información fue ofrecida por el director de Servicios al Usuario de la institución, Odalis Fernández, quien exhortó a los trabajadores lesionados y a los familiares directos de los fallecidos a realizar el reporte correspondiente, a fin de acceder a los beneficios establecidos en la Ley de Riesgos Laborales.

Detalló que los trabajadores sobrevivientes tienen derecho a la cobertura del 100% de los gastos médicos, el pago de licencia médica por incapacidad temporal, equivalente al 75 % del salario cotizable; pensión por discapacidad permanente, calculada según el grado de afectación.

En caso de fallecimiento del trabajador, precisó que IDOPPRIL otorga una pensión por sobrevivencia al cónyuge y a los hijos menores de 18 años, o hasta los 21 si se encuentran estudiando, la cual es equivalente al 100% del salario cotizable del trabajador al momento del accidente.

Ver entrevista completa en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

“El promedio para incluir a una viuda y a los hijos menores en nómina es de menos de 30 días, siempre que el beneficiario haya entregado los documentos requeridos, como el acta de defunción, la calificación del accidente y la determinación de herederos, que permite establecer quiénes están calificados para recibir los beneficios del salario de esa persona”, comentó.

Fernández señaló que es comprensible que muchas familias aún no hayan iniciado el proceso debido a la magnitud de la tragedia. Sin embargo, reiteró la importancia de que los involucrados o sus familiares se acerquen al IDOPRIL.

Agregó que el proceso se inicia con el reporte del accidente de trabajo, el cual puede ser realizado por el empleador, el propio trabajador o un familiar directo, siempre con la debida documentación, en cualquiera de las oficinas del IDOPPRIL.

“El trabajador, desde que ha sido registrado en la Tesorería de la Seguridad Social, ya cuenta con cobertura del IDOPPRIL. Ni siquiera necesita haber cobrado; desde su registro tiene derecho a prestaciones tanto de salud como económicas”, aclaró.

Odalis Fernández enfatizó la necesidad de que el Estado promueva de manera más activa los beneficios de la formalización laboral en la República Dominicana. Argumentó que muchos trabajadores informales enfrentan situaciones de salud graves que podrían acarrear consecuencias económicas devastadoras, simplemente por no estar protegidos por un sistema de seguridad social.

Manifestó que la institución reconoce la importancia de seguir trabajando en la flexibilización de ciertos procesos y en la adecuación del sistema, con el objetivo de motivar a que más dominicanos que generan ingresos se incorporen a la formalidad.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *