sáb. Mar 15th, 2025


Cumplió con los cuatro ejes estratégicos diseñados por MIREX, la institución más antigua diplomática de Repepública Dominicana, y llevo a cabo de manera precisa las acciones realizadas durante su asignación de 24 meses frente a Fla Sur, con su ejecutoria dejo un legado difícil de imitar.

¿Cuál fue el legado?

Permitir a los ciudadanos dominicanos y de otras etnias en Florida evaluar el compromiso de un cónsul general y la calidad del servicio que ofreció, eso fue un reto.

Y por el tamiz de la seriedad, y razón lógica como visión, de “pasión por el servicio,” ella es amada por todos los sectores políticos, sociales, educativos y comerciales, ese fue el logro de Geanilda Vásquez y de eso dan testimonios no solo la prensa, sino los que día a día veían el servicio, la entrega y eficiencia por mejorar cosas en un consulado con dotación pequeña si se compara a otras menores, pues Florida sur tiene casi 286 mil dominicanos.

Cada integrante, desde el cónsul y los vicecónsules hasta los auxiliares consulares, el personal administrativo, pasantes, promotores y colaboradores, jugaron un rol crucial en la gestión. «Fue la suma de nuestros esfuerzos lo que ha permitido alcanzar los éxitos que hoy al finalizar febrero 2025 celebramos», dijo Geanilda.

Elevó continuamente la calidad del servicio que ofreció a toda comunidad. Podemos citar, me dijo «la implementación de nuevos servicios consulares, como Intrant e Inposdom así como la apertura de nuevos receptores de nuestros servicios consulares como es el caso de Broward y zonas aledañas.

«Además, extendimos los horarios de atención hasta las 6:00 p.m. y ahora también operamos los sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. También hemos reducido el costo de los pasaportes y otros servicios. La implementación del Valet Parking y el reciente CallCenter, provisional hasta que telefónica cambie todo el cableado y aumente capacidad entrada de llamadas, sin dudas, fueron los que más se apreciaron».

Suscribió acuerdos educativos, de salud, de promoción al cine y todas con las actividades religiosas, deportivas y culturales, es mas ya es pitcher de la serie del Caribe honorifica en Miami.

Logro con la banca americana y empresas tarjetas de crédito, crear nómina electrónica consular y aceptar pago con tarjetas de créditos de los usuarios y contribuyentes, facilitando al que no tiene efectivo y permitiendo más transparencia a la gestión consular.

Sin embargo, reconocemos que aún enfrentamos retos y desafíos, ya que la mejora continua es esencial. En un mundo cada vez más digitalizado, adaptarnos a nuevas tecnologías se convirtió en un aliado clave para optimizar nuestra labor.

En la parte humana, nunca le hablo fuera de tono a ninguna persona, ayudaba sin decir cuanto daba ni subir fotos, pues dirige la Fundación Diego Vásquez desde la cual realiza diferentes actividades sociales, culturales y educativas durante todo el año, dirigidas especialmente a los niños y envejecientes más.

Por: Johnny Sánchez.





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *