EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó este lunes la capacidad de respuesta de las autoridades con la reducción de robos, según las estadísticas.
“Cuando hablamos que hemos mejorado la capacidad de respuestas es precisamente por que monitoreamos y evaluamos los mismos. Hay una mejora a través del 9-1-1, para notificar a la Policía, para que ustedes tengan una idea… a la fecha, comparado con el 2024, nosotros tenemos en estadísticas 1,200 robos menos, que han llegado a nuestro sistema”, manifestó.
Al término de la reunión de seguimiento al plan de Seguridad Ciudadana, que encabeza cada lunes el presidente Luis Abinader, Faride explicó la capacidad de respuesta y la mayor presencia policial en el territorio ha podido ser disuasiva para el caso de los robos.
“Siempre hablamos de estadísticas y siempre décimos lo mismo, con el tema de la seguridad ciudadana, las estadísticas son dinámicas, por eso es este monitoreo y evolución permanente, porque no podemos vanagloriarnos de las cifras, sino darle seguimiento para poder seguir mejorándolas y ver qué está dando resultado”, aclaró.
La funcionaria apuntó que otra cosa importante es que las personas hagan sus denuncias para que las autoridades puedan dar respuesta y que los criminales puedan ser procesados.
En cuanto a los objetos más robados, dijo que son los celulares y motocicletas y que por ello se está trabajando con el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT – P.N.) y con la Dirección Central de Investigación (Dicrim) para poder dar con las bandas que se dedican a ese tipo de hurtos.
“Es un trabajo permanente y sistemático, por eso repito que las denuncias tienen que hacerse, si no se hacen las denuncias de lugar ante los destacamentos o estaciones policiales, entonces las autoridades tenemos limitaciones para poder pedir respuestas y ellos para poder perseguirlos”, recalcó.
Relacionado