mar. Abr 22nd, 2025


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –  El estilista Jozuary Jadill se refirió a la alfombra roja de los Premios Soberano 2025, asegurando que es muy probable que predomine la desnudez, debido a que en República Dominicana no se suele apostar por propuestas muy diferentes.

Explicó que es común que las personas se inclinen hacia lo que ya les ha funcionado en términos de diseño y estilismo, mientras que quienes optan por propuestas innovadoras no siempre logran el resultado esperado. 

“Aquí la gente tiende a irse por lo seguro, por lo que funciona, y para nadie es un secreto que aquí la desnudez funciona. Es muy probable que veamos mucha desnudez en la alfombra roja”, afirmó.

Asimismo, destacó que el color negro tendrá una fuerte presencia en el evento, ya que es una tonalidad clásica y atemporal. También mencionó el blanco como una opción ideal para el clima caribeño.

Evolución en la moda de alfombra roja

Jadill reconoció que en los últimos años la República Dominicana ha avanzado significativamente en términos de moda en la alfombra roja. Según el estilista, ahora hay una evidente preocupación por parte de las figuras públicas por contar con equipos de maquillaje, peinado, diseñadores y estilistas que garanticen una imagen impecable.

“Solo el hecho de que exista una preocupación ya hace un cambio sustancial, lo que me invita a tener altas expectativas sobre lo que veremos en la alfombra roja de los Premios Soberanos”, expresó. 

Trabajo con Gabi Desangles

Como estilista de la comunicadora Gabriela Desangles, Jadill afirmó que cada año trabajan para lograr una propuesta visual innovadora, evitando repetir siluetas o estilos.

“Si hacen un análisis de todas nuestras participaciones en la alfombra roja con Gabi Desangles, verán que nunca nos hemos limitado a una silueta específica, sino que hemos tratado de variar, y este año no será la excepción”, señaló.

Para esta edición de los premios, el equipo de Desangles busca presentar una imagen más editorial, pulida y limpia, resaltando sus proporciones, experiencia como modelo y pasión por la moda.

Sobre las críticas en la moda

El estilista lamentó  las críticas que suelen recibir diseñadores y estilistas después de los premios, señalando que detrás de cada vestuario hay un gran esfuerzo. 

“La iniciativa de los que estamos en el gremio no debe ser pisar a los que saben menos, sino ilustrarlos para que el gremio crezca, se fortalezca y podamos ser más”, sostuvo. 

Finalmente, concluyó que en la moda no existen reglas absolutas, ya que es un arte creado para que el público lo disfrute y lo critique. “Esas opiniones, de una forma u otra, me ayudan a crecer”.




Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *