lun. Mar 17th, 2025


La fundación corporativa de la empresa española Acciona lleva electricidad a 90 hogares en Elías Piña. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La fundación corporativa de la empresa española Acciona ha iniciado su actividad en República Dominicana con el programa de electrificación rural Luz en Casa en la provincia fronteriza de Elías Piña, con el que beneficia a 90 hogares en los municipios de Hondo Valle y El Llano.

De acuerdo a una nota de la firma, el programa lleva electricidad, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios, a unas 360 personas de las comunidades de Rosa Las Piedras, Los Guayabos, Palo Blanco y El Valle, zonas de difícil acceso en las que no hay cobertura de calidad por parte del servicio eléctrico convencional.

Elías Piña es la provincia menos poblada de República Dominicana y, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), cuenta con el porcentaje más bajo de electrificación del país (87,8 % en 2022), aseguró Acciona.

La cobertura del servicio eléctrico es parcial, varias comunidades en la zona norte y sur de la provincia no disponen de red eléctrica y las áreas que están cubiertas tienen un servicio de baja calidad, con varias interrupciones diarias.

Estas características han llevado a Acciona a elegir Elías Piña para iniciar su actividad en República Dominicana, con el fin de reducir la brecha eléctrica en el país.

Antes de la llegada de Luz en Casa, el 96 % de los hogares encuestados en la zona no tenía acceso a electricidad y las principales fuentes de iluminación en el hogar eran linternas y velas, mientras el 20 % de los hogares simplemente carecían de fuentes de luz.

La empresa destacó que sus programas se enfocan en el fortalecimiento del tejido social para garantizar la cohesión y permanencia del proyecto. La población beneficiada se involucra, coopera y apoya la iniciativa.

Para esto, se forman comités de que gestionan las interlocuciones con la comunidad y con la creación de centros de servicio se da mantenimiento a los sistemas, asesoramiento a las personas beneficiadas, gestión de cuotas y la posibilidad de adquirir electrodomésticos compatibles.

Además de iluminación segura, los sistemas fotovoltaicos domiciliarios de Luz en Casa abren, por primera vez en muchos hogares, la posibilidad de conectar con lo que está pasando en el mundo a través de radio o televisión.

Hasta el momento, más de la mitad de las familias en la zona no utilizaba dispositivos de comunicación.

Además, los sistemas también permiten conectar ventiladores o neveras que mejoran el bienestar diario de las personas. Disponer de electricidad es sinónimo de salud y progreso desde el primer día y a largo plazo, consideró la empresa



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *