EL NUEVO DIARIO, COLOMBIA.- Félix Aracena, embajador dominicano en Colombia, aseguró que la República Dominicana se ha posicionado de una manera formidable en cuanto al flujo de turistas colombianos se refiere, colocando al país en un muy buen nivel en el marco del sector turístico de Latinoamérica y el Caribe.
“En los últimos tres años nuestro país se ha posicionado muy bien en el flujo de turistas colombianos, también el flujo de comerciantes se han incrementado bastante, lo mismo pasa con el flujo de inversiones de Colombia hacía República Dominicana”, resaltó el embajador.
Aracena se expresó en estos términos tras participar de la inauguración del stand de República Dominicana en la «Vitrina de Turismo Anato 2025», que se celebra en la ciudad de Bogotá, en Colombia.
Asimismo, dijo que al día de hoy, Colombia se ha mantenido firme en el tercer lugar de los países emisores de turistas que prefieren a la República Dominicana, solo detrás de grandes países como Estados Unidos y Canadá.
Desde su punto se vista, Aracena sostiene que en la actualidad las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambas naciones “están en su mejor momento”, debido a que han tenido un muy buen acercamiento en sectores como el turismo y la alimentación, entre otros.
“Hay muchos sectores que quieren tener presencia en nuestro país, como son la alimentación, construcción, y la más importante muestra es que una empresa colombiana acaba de adquirir a Cemex, lo que es sumamente importante”, acotó Aracena.
Igualmente, dijo que Colombia hará las inversiones necesarias para poder competir en la región en distintos sectores, resaltando una ventaja que posee la República Dominicana ante ellos que es la “logística”.
“Todos los productos de gran volumen de industrialización que producen en Colombia, para ellos es más fácil producirlos en República Dominicana y distribuirlos en los mercados de la región”, manifestó el diplomático.
Incremento de turistas
Félix Aracena resaltó el gran crecimiento de turistas colombianos que viajan a República Dominicana, que en 2024 registró un récord de más de 330,000, resaltando que se espera que estas cifras sigan incrementándose con el trabajo que se realiza desde el Ministerio de Turismo y demás instituciones que trabajan con el turismo entre ambos países.
Relacionado