Kirsty Coventry, la nueva presidenta del COI, junto al dominicano Luisín Mejía.
EL NUEVO DIARIO, COSTA NAVARINO (GRECIA).- El décimo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) será una presidenta. Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una mujer, la zimbabuense Kirsty Coventry, se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial tras derrotar a los otros seis candidatos en las elecciones celebradas este jueves en Costa Navarino (Grecia).
La 144 Sesión del COI, reunida para elegir al sucesor del alemán Thomas Bach, se decantó por Coventry con extrema claridad. Necesitó una única ronda de votación para eliminar a todos sus rivales y conquistar la presidencia.
Coventry logró de entrada 49 votos, por 28 del español Juan Antonio Samaranch, ocho del británico Sebastian Coe, cuatro del japonés Morinori Watanabe y del francés David Lappartient y dos del sueco-británico Johan Eliasch y del jordano Feisal Al Hussein. La mayoría absoluta de los 97 electores estaba precisamente en los 49 votos. Entre los demás sumaron 48.
Como resultado, un organismo mayoritariamente masculino (61/48) y europeo (45) elige ser presidido por una mujer africana. El voto de sus compañeras de sexo y de sus colegas de continente inclinó la balanza.
El club fundado en 1894 por Pierre de Coubertin, el pedagogo francés que opinaba que incluir pruebas femeninas en los Juegos Olímpicos era «poco práctico, poco interesante e impropio», entra en una nueva era con la elección de Coventry, de solo 41 años, campeona olímpica de natación, ministra de Deportes de su país y que llegó a la recta final de campaña impulsada por la vitola de favorita de Bach.
Es un hito para un organismo que hasta 1981 no había permitió la entrada de mujeres en su asamblea.
La votación puso fin a dos jornadas de nervios, de idas y venidas de candidatos y electores, en la que los miembros del COI reunidos en un lujoso enclave turístico del Peloponeso tuvieron que escuchar pacientemente largos informes sobre las actividades del COI, cuando sus cabezas estaban en otro lado: en la elección presidencial.
El proceso electoral, que se esperaba en varias rondas, se resolvió en cinco minutos. «Hay resultado», anunció Thomas Bach.
Media hora después, con una escenografía austera y sin ceremonias, Bach anunció el nombre de la ganadora.
Los votantes habían sido obligados a dejar sus dispositivos móviles en la puerta para evitar las filtraciones.
La ganadora de siete medallas olímpicas entre 2004 y 2008 deja sin presidencia a Juan Antonio Samaranch, que podía haber sucedido a su padre 24 años después de que este abandonase el cargo.
El traspaso de poderes se llevará a cabo el 23 de junio, Día Olímpico, en Lausana (Suiza), donde un campeón de esgrima cederá la vara de mando a una campeona de natación. Coventry, con siete medallas ganadas entre 2004 y 2008, ocupará la cima de un organismo que es tanto una ONG como una gran empresa multinacional y que mueve en cada ciclo olímpico unos 7.000 millones de dólares.
A sus 41 años, era la candidata más joven y será la presidenta de menor edad desde que el fundador del COI, el francés Pierre de Coubertin, accedió al puesto con 33. También será la primera africana en la presidencia de un Comité tradicionalmente dirigido por europeos, con la sola excepción de estadounidense Avery Brundage.
Será la décima persona en ocupar la presidencia del COI. Primera mujer. Primera africana. Una nueva era en la historia del olimpismo.
Relacionado