Diputada al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP); Esmeralda Mancebo. (Foto de Luis Montero).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-La diputada al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP); Esmeralda Mancebo, calificó de “inepta” la actual gestión de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), señalando que el país ya descubrió las “mentiras y demagogia” de esta administración que encabeza el presidente Luis Abinader.
«Ya no hay pandemia; antes todo era el gobierno pasado o la pandemia y se les dejó pasar», señaló Mancebo, argumentando que, tras cuatro años de gobierno, la población ha creado conciencia de la realidad económica y social a la que se enfrenta.
«La gente está mal pasándola, el país está en una situación crítica, los sectores productivos del país están en una situación crítica», advirtió la diputada durante una entrevista concedida a los comunicadores Luis y Osvaldo Brito en el programa «Tiempo de Noticias», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
En ese sentido, Mancebo destacó que el alza en el costo de los alimentos es una de las principales preocupaciones de los dominicanos, ya que a pesar de los números que presenta el Banco Central, la inflación en los productos de primera necesidad no cesa, lo que se traduce en una disminución del poder adquisitivo.
«Mucha gente no ha logrado la movilidad social en estos cuatro años. La clase media se ha visto afectada y ha perdido la capacidad de ascender económicamente», enfatizó.
Asimismo, criticó el endeudamiento del país y la calidad de las «escasas» obras ejecutadas durante esta gestión de gobierno.
Destaca la importancia de una Sala Penal en el marco del SICA
Durante la diputada al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Esmeralda Mancebo, también resaltó los beneficios que traería para la República Dominicana la creación de una Sala Penal en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Mancebo explicó que, actualmente, la Corte Centroamericana de Justicia no cuenta con una Sala Penal, lo que deja un vacío en la jurisdicción de numerosos delitos de carácter transnacional.
«Hay muchísimos delitos que se cometen y te preguntas cuál es la jurisdicción adecuada para tratarlos», señaló.
En este sentido, la legisladora argumentó que la República Dominicana, con su compromiso con el desarrollo y un sistema judicial dotado de profesionales altamente capacitados, está en posición de impulsar esta iniciativa.
Por ello, se comprometió a seguir impulsando esta iniciativa, que llevó ante la Reunión Plenaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen), celebrada los días 25 y 26 de febrero de 2025.
Relacionado