lun. Abr 21st, 2025


Actor Iván García. (Foto: Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) expresó este sábado su más profundo pesar por el fallecimiento del actor Iván García, una de las figuras más influyentes y queridas del teatro dominicano.

«Hoy nos invade una profunda tristeza ante la partida de Iván García, un pilar fundamental de las artes escénicas en nuestro país. Su entrega, talento y pasión inquebrantable por el teatro lo convirtieron en un referente para generaciones de actores y actrices», manifestó Marinella Sallent, directora general de la DGBA, según señala una nota de prensa.

Asimismo, externó que «con su voz inconfundible y su presencia magnética, dio vida a personajes que quedaron grabados en la memoria colectiva y en la historia de nuestro teatro. Su legado es inmenso y su ausencia deja un vacío irreparable en nuestra escena artística».

Con más de sesenta años de trayectoria, García interpretó a más de 200 personajes, destacándose en obras clásicas y contemporáneas. Entre sus actuaciones más memorables figuran Duarte, El divino impaciente, Un sombrero lleno de lluvia, Esperando a Godot, Edipo Rey, La ópera de tres centavos, Amadeus, Evita y Las brujas de Salem, donde su talento brilló con una intensidad única.

Más allá de su maestría sobre el escenario, Iván García fue también director, dramaturgo, narrador, periodista y maestro, guiando a nuevas generaciones con su conocimiento y su amor por las artes.

Su debut como director en 1958con Julio César, de William Shakespeare, y el estreno de su primera obra dramática, Más allá de la búsqueda, en 1963, durante el Primer Festival de Teatro Dominicano, marcaron hitos en nuestra dramaturgia.

«Iván no solo nos deja un legado artístico invaluable, sino también el recuerdo de su generosidad, su compromiso con la cultura y su incansable labor en favor del teatro. Su vida fue un testimonio de dedicación y amor por el arte, y su espíritu vivirá en cada escenario, en cada función, en cada palabra que siga resonando en las tablas del país. Acompañamos en su dolor a sus familiares, amigos y discípulos, y elevamos nuestro más sentido homenaje a su memoria”, concluyó la directora de Bellas Artes.




Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *