mar. Jul 15th, 2025

QUITO.- Un exfuncionario de la Unidad de Análisis Financiero de Ecuador (UAFE), la institución encargada de combatir el blanqueo de capitales, fue condenado este lunes a diez años de prisión por lavado de activos, según informó la Fiscalía.

La justicia consideró que Diego Iván J. T., el exempleado público que también trabajó en la Superintendencia de Bancos, y su hermano Edgar F. J., excandidato a la Alcaldía de Quito, actuaron como autores directos del delito y formaban parte de un grupo estructurado que lavó más de 6,1 millones de dólares entre 2016 y 2024.

«Usó su cargo público para lavar dinero y enriquecerse a costa del bolsillo de todos los ecuatorianos. Hoy está condenado a 10 años de cárcel», escribió el actual director de la UAFE, José Julio Neira, en redes sociales.

Por su parte, la Fiscalía valoró que el exalto funcionario «aprovechó su cargo» para acceder a información «reservada», «manipular alertas internas», «asesorar operaciones de ocultamiento de fondos» y «facilitar la destrucción de evidencia clave».

Su rol, explicaron, fue calificado como «especialmente grave» al haber vulnerado «los principios de confianza pública y seguridad financiera».

A ambos hermanos también se les impuso una multa equivalente al triple del monto de dinero lavado, además de incautarles los bienes que adquirieron con fondos ilícitos.

Empresas involucradas

Además, el tribunal dispuso la disolución y liquidación definitiva de la empresa Megagiros, con Edgar F. J. al frente, por determinar que fue utilizada para blanquear más de 1,9 millones de dólares.

El juicio se prolongó durante catorce días en los que una fiscal antilavado de activos presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales que evidenciaron cómo el grupo utilizó las empresas Megagiros Cía. Ltds y Cambioscorp S.A. para ingresar, estratificar y convertir fondos de origen ilícito, procedentes de personas sin perfil económico», explicó la Fiscalía.

Cambioscorp S.A. fue utilizada por el accionista Ángel J.T. para lavar más de dos millones de dólares, según el Ministerio Público.

Por último, el Tribunal decidió considerar inocentes a los cómplices imputados, una decisión contra la que la Fiscalía presentará un recurso de apelación porque, según considera, existen «indicios suficientes» para condenarlos.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *