mar. Mar 18th, 2025


Leonel y Abinader. (Ilustración: Camila Decena)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República, Leonel Fernández, elevó el tono del debate político con el presidente Luis Abinader, al desafiarlo públicamente a recorrer juntos el país y comprobar de primera mano la realidad de la actual gestión gubernamental. Con esta propuesta, Fernández busca contrastar los logros de su administración con los proyectos ejecutados por el Gobierno del PRM, poniendo sobre la mesa las carencias y desafíos que aún enfrenta la población.

La respuesta del líder de la Fuerza del Pueblo surge luego de que Abinader lo invitara a almorzar en Pedernales para mostrarle los avances en el desarrollo turístico de la provincia, una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno actual. Sin embargo, en lugar de aceptar la invitación Fernández propuso un recorrido de mayor envergadura que abarque no sólo las obras impulsadas por el PRM, sino también las infraestructuras construidas bajo su mandato.

“He invitado al presidente Abinader a conversar sobre los apagones, la falta de agua, la criminalidad y lo caro que está el arroz, la papa, el pollo, el plátano y otros productos básicos. Ahora, nos hemos animado a extender la invitación para recorrer juntos todo el país y ver la realidad”, declaró Fernández en un discurso en el que enfatizó su preocupación por los problemas que afectan a la población.

En su propuesta de recorrido, Fernández mencionó obras emblemáticas de sus gobiernos, como la autovía del este, el corredor de la 27 de Febrero, la carretera del 15 de Azua y las ciudades universitarias establecidas en diversas provincias.

Al mismo tiempo, señaló con aparente sarcasmo, que espera que en ese recorrido puedan «contemplar el avance de sus obras, como la Ciudad Sanitaria de San Cristóbal, la circunvalación de San Francisco de Macorís, la de Baní y finalizar en la carretera del Ámbar, entre Santiago y Puerto Plata».

Ahora queda por ver si Abinader aceptará el reto de recorrer el país junto a Fernández o si la confrontación se mantendrá en el plano discursivo, en un intercambio que sin dudas marcará la agenda política en los próximos meses.

 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *