dom. Jul 20th, 2025

NEIBA. – El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina lamentó este domingo la situación de dificultades que atraviesa el Seguro Nacional de Salud (Senasa), marcada por restricciones en la cobertura de medicamentos, retrasos en pagos a proveedores y otras irregularidades denunciadas.

“Es lamentable que SeNaSa haya entrado en esa situación de crisis. Se debe tratar de que eso se recupere porque es el seguro de los más pobres de República Dominicana. El Gobierno tiene que ponerle atención a lo que se está diciendo sobre SeNaSa”, expresó Medina al responder preguntas de la prensa a la salida de una asamblea de dirigentes del PLD celebrada en el Centro Cultural de Neiba.

El exmandatario recordó que entre 2014 y 2019 SeNaSa vivió su mejor etapa, siendo un “seguro de lujo” por sus amplias coberturas y un acceso más digno a los servicios de salud, especialmente para los sectores más vulnerables.

Durante la asamblea Medina resaltó los logros de su Gobierno en áreas como educación, reducción del analfabetismo y apoyo al sector agropecuario y las Mipymes, destacando que sus políticas estaban centradas en el bienestar de la gente.

Sostuvo que “la población está volviendo su mirada hacia el PLD”, al considerar que fue el partido que transformó el país y ofreció mejores condiciones de vida. En ese sentido, invitó a los dirigentes a trabajar en la organización y fortalecimiento del partido, promoviendo los logros de su gestión y difundiendo el mensaje de esperanza.

La asamblea contó con la presencia del secretario general del PLD, Johnny Pujols; la vicepresidenta Zoraima Cuello; los miembros del Comité Político Melanio Paredes, Radhamés Camacho, Sonia Mateo, Robert De la Cruz, Héctor Olivo, Lucía Medina y Miriam Cabral; así como los dirigentes Elvin Perdomo, Ramón de la Rosa, Rafael Cuevas y Manuel Paula.

Durante el encuentro también fueron juramentados en el partido los dirigentes Benjamín Sena, Martín Florian y el exmiembro del PRM, Francisco Perdomo.

La actividad inició a las 11:00 a. m. y concluyó pasado el mediodía, con la conducción de Héctor Olivo y el profesor Alberto Jiménez.


Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *